(PR) Venado Tuerto contó con un abanico de actividades en conmemoración al Día de la mujer pocas veces antes visto. Este 8 de marzo un importante número de mujeres se sumaron a la marcha por el «Día Internacional de la Mujer» recorriendo las calles céntricas de Venado Tuerto. Las mujeres marcharon con carteles, cantos y aplausos reclamando Justicia para las víctimas de femicidios, igualdad de derechos. Una marcha que tuvo lugar a nivel país y que movilizó a cientos de mujeres.
Por otro lado, el intendente Leonel Chiarella y la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal, inauguraron el Salón de las Mujeres en la Casa del Bicentenario. “En este 8 de marzo inauguramos el Salón de las Mujeres en la Casa del Bicentenario, a partir que una ordenanza que está vigente desde 2010, autoría de Norma Orlanda, y nos parecía importante poder dar este paso de generar un espacio de encuentro para las mujeres y un lugar donde se pueda discutir y trabajar”, comentó Chiarella. Además, consideró que “este es un día de conmemoración, de reflexión, sobre todo lo que tenemos pendiente en materia de igualdad de derechos, de libertades, de no violencia y también de oportunidades. Ese es el trabajo que humildemente encaramos desde el Gobierno de Venado Tuerto, día tras día, desde las diferentes áreas”. A su turno, Carabajal destacó “esta posibilidad de habilitar espacios que son tan necesarios para que las mujeres nos encontremos y podamos pensar el camino que venimos recorriendo y todo lo que nos falta. Para nosotros eso es trascendental”.
Otra intervención que tuvo una importante llegada y que se realizó en la zona céntrica de la ciudad la llevó a cabo Amsafe, el gremio docente colocó en diferentes puntos de la Plaza San Martín 64 carteles con nombres y una breve historia de las mujeres asesinadas en lo que va del 2021.»Históricamente las mujeres venimos luchando por la igualdad y, aunque en la actualidad parece que hemos ganado mucho en la conquista de derechos, sigue habiendo mujeres asesinadas, del mismo modo que las obreras en Nueva York y las consideradas brujas en la Edad Media», remarcaron las mujeres de Amsafe.


