miércoles 14 mayo 2025
16 C
Venado Tuerto
InicioDeportePrimer Congreso de Discapacidad y Deporte en Venado Tuerto 

Primer Congreso de Discapacidad y Deporte en Venado Tuerto 

(PR) Mañana jueves 07 y viernes 8 se llevará a cabo el primer Congreso de Discapacidad y Deportes en la ciudad “Construyendo nuestras prácticas desde la diversidad e inclusión», con el objetivo de brindar un espacio de capacitación que invite a revisar nuestras prácticas cotidianas. En ambos días, la actividad será de 10:00 a 17:00, en el Jockey Club (Castelli 657). 

En el congreso, se actualizará el paradigma nacional e internacional de la discapacidad y su nivel de adecuación en los contextos educativos, proporcionando herramientas concretas para su implementación.

Nos propusieron ser parte de este primer congreso que tiene que ver con la discapacidad y el deporte, para tener una ciudad mucho más inclusiva y tratar temas que no están a la vista, pero son inherentes a todos”, manifestó Santiago Córdoba, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos y señaló que esta actividad será muy fructífera para los presentes, formadores y alumnos. 

“Tendremos disertantes de lujo que vienen de Vicente López, con una extensa trayectoria. Me parece que va a ser muy bueno para ciudad, para que aprendamos un poco más y nos involucremos en estos temas”, sostuvo. Además recordó que las inscripciones están abiertas para los interesados en participar. 

Seguido a esto, Patricia Giagnorio docente de ICES, manifestó: “Para nosotros abrazar la discapacidad, con un propuesta que tenga que ver con mejorar nuestra ideas, propuestas y capacitaciones es fundamental, especialmente desde el punto de vista formativo y que le sirva, no sólo para aplicar a nivel educativo, sino poder llevarlo a los distintos ámbitos en los que trasciende una persona”. 

La docente Gilda Albini remarcó la idea de “empezar a derribar mitos y perder ese miedo o incertidumbre más que nada a la hora de formar. Es sumamente importante la inclusión para preservar el derecho de la persona con discapacidad a participar de la sociedad activamente”. 

Concluyendo, Natalia Agraso de la Fundación Tendiendo Puentes, explicó que el día jueves ”va a ser teórico, el viernes más vivencial” y que “los expositores que vienen son del equipo de inclusión de Vicente López”. 

“La idea es derribar mitos y hacer una ciudad más inclusiva”, puntualizó Agraso. 

Cabe mencionar que el Congreso fue Declarado de Interés por el Concejo Deliberante de la Venado Tuerto. 

Organizadores junto a ediles.

Estará a cargo del equipo de Discapacidad y Políticas Inclusivas del Municipio de Vicente López. Colabora: Patricio Huerga, coordinador general del Proyecto Tiburones del Paraná y subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de Santa Fe.

Organizan Fundación Tendiendo Puentes junto con el ICES (Instituto Católico de Enseñanza

Superior), el Círculo de Periodistas Deportivos de Venado Tuerto, y adhieren: Jockey Club Venado Tuerto y Municipio de Vicente López.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.