(PR) En la sesión semanal del Concejo Deliberante de Venado Tuerto, el edil socialista Nahuel Pasquinelli buscará formalizar una solución al eterno conflicto de la habilitación de casas y hogares para adultos mayores.
Las irregularidades detectadas en espacios destinados a brindar este servicio, pero que no cuentan con las habilitaciones oficiales o las tienen en trámite, sigue siendo moneda corriente en la ciudad.
En este marco, Pasquinelli planteó en diálogo con VerTV que “desde hace un tiempo venimos trabajando en conjunto con el Ejecutivo municipal y hay una comisión ad hoc que se creó para esto, en la que también interviene la justicia con Gabriela Castillo (defensora General de la Procuración General de Venado Tuerto) y la provincia a través de sus áreas de adultos mayores”.
Según informaron las autoridades de esta comisión a los ediles, en la ciudad no hay geriátricos habilitados, “la realidad que tenemos en Venado Tuerto es que hay distintas casas donde conviven familias con adultos mayores, en muchos casos con no más de diez personas, y esa situación está plasmada en una ordenanza que no alcanza a contemplar esta nueva realidad que se está viviendo después de la pandemia y el cierre de algunas instituciones en la ciudad”, apuntó el concejal.
A partir de la información aportada por esta comisión, Pasquinelli se encargó de confeccionar un proyecto que este miércoles presentará a sus pares, “en el que busco darle una entidad, un reconocimiento a esta nueva realidad que vive la ciudad”, afirmó.
Mediante los controles que se realizan desde el Municipio se pudo detectar la existencia de alrededor de 30 casas para adultos mayores, y apuntó que “necesitamos de esta normativa porque hay un vacío legal, y entonces estos hogares no terminan de habilitarse porque no pueden cumplir con la ordenanza vigente, que es muy exigente”.
La intención de Pasquinelli es que de avanzar esta normativa también tenga su correlato a nivel provincial, para poder trabajar con la obra social PAMI y costear parte del valor de las internaciones.
“Es necesario trabajar en una nueva normativa para adultos mayores en la provincia de Santa Fe porque lo existente son todas normativas dispersas y añejas, que no contemplan la realidad que estamos viviendo”, completó el legislador.


