miércoles 5 febrero 2025
19.5 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasCarlos Macías: “Siempre que se abren las importaciones el rubro textil es...

Carlos Macías: “Siempre que se abren las importaciones el rubro textil es uno de los más castigados”

(PR) Uno de los rubros que crisis tras crisis sufre de lleno los embates de las nuevas medidas económicas es el textil. Si bien hasta el momento no se han producido bajas, ya se avizoran meses complicados cuando pase el período de vacaciones del personal.
“Por el momento no hemos tenido despidos, pero las empresas están de vacaciones, entonces hay que ver qué pasa cuando retomen la actividad”, señaló Carlos Macías, secretario general de la delegación venadense de SOIVA (Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines).

El dirigente reconoció que “siempre que se abren las importaciones el rubro textil es uno de los más castigados, y ese es el miedo que estamos teniendo. En otras filiales ya hubo despidos”.

A modo de ejemplo apuntó que en la delegación de La Rioja tienen información que dos empresas estarían por cerrar sus puertas por la falta de “promoción industrial”.
Más adelante, el gremialista planteó que, si bien “la situación es difícil”, la mayor empresa textil de la zona “está teniendo trabajo, tiene gente de vacaciones, pero no se sabe hasta cuando se mantendrá con este ritmo. Hasta febrero está todo confirmado, pero de ahí en más no se sabe”.

Paralelamente, sería complicada la situación de los talleres textiles, porque “ya hicieron la producción y ahora no se sabe si seguirán en actividad, y acotó que “siempre que hubo estos cambios de gobierno, con la intención de querer abrir las importaciones, nos fue mal, porque cierran las empresas o hay una fuerte reducción de la planta de personal”.

Por otra parte, el dirigente confirmó que SOIVA adherirá al paro de 12 horas decretado por la CGT para el próximo 24 de enero, y manifestó que “rechazamos el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) y la ‘ley ómnibus’ porque atacan las normas laborales
En cuanto a las negociaciones paritarias Macías informó que hubo dos encuentros en los que no se pudo llegar a ningún acuerdo, y que cada jueves se realizan reuniones entre el gremio y las cámaras empresariales para tratar de acercar posiciones.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.