sábado 19 julio 2025
7.9 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasSan Gregorio, uno de los pueblos con mayor crecimiento

San Gregorio, uno de los pueblos con mayor crecimiento

(PR/Rocío Guzmán) En un nuevo paso de la travesía periodística de Pueblo Regional por el sur de la provincia, llegó el turno de San Gregorio, una localidad que en pocos años supo salir de una delicada situación financiera. En la actualidad, tanto en su economía como en lo estructural, la realidad es totalmente distinta.

El crecimiento exponencial de la localidad de San Gregorio, ubicada sobre la Ruta provincial Nº14, a 220 kilómetros de Rosario, y a 85 de Venado Tuerto, está vinculado a dos cuestiones fundamentales: Por un lado, la empresa Adecoagro, ubicada en el distrito de Christophersen pero que tiene alrededor de 500 empleados, la mayoría viviendo en San Gregorio; y, por otro lado, la pesca del pejerrey en la laguna La Picasa.

Adecoagro viene generando un crecimiento sostenido desde hace años. La pesca deportiva, aunque ahora limitada, también ayudó como motor al crecimiento, aunque producto de la disputa regional puso en jaque la llegada de pescadores y el movimiento turístico.

En la Comuna, fuimos recibidos por su presidente comunal, Lisandro Travieso.

Cloacas

San Gregorio tiene una planta de tratamiento de agua potable a cargo de la Cooperativa de Servicios Públicos, y paralelamente se llevó adelante una importante obra de cloacas, que demandó el auxilio de fondos provinciales.

La obra de cloaca se terminó, ya está aprobada, nosotros lo que hicimos fue la concesión a la cooperativa local, lo podríamos administrar nosotros desde la Comuna, generando otros departamentos que se dediquen a la parte de obras sanitarias, pero entendemos que si tenemos una cooperativa local lo mejor es potenciarla y darle un servicio más, que puedan trasladar al vecino. La concesión es por 10 años y ahora empieza una etapa de conexión de cada vecino a la red que ya está en marcha”, comentó Travieso.

En esta línea de trabajo, el jefe comunal planteó que “ahora empezó la etapa más importante, que es lograr que el vecino se conecte y que entienda la importancia de tener una obra de cloacas en marcha. Estamos hablando de 20 o 30 años de crecimiento de un pueblo, una obra impresionante. Esta es una obra extraordinaria que nos dejó el ex gobernador Omar Perotti”.

Viviendas

En la cuestión habitacional, Travieso contó que “hay un barrio que ya se terminó, con 39 viviendas, una maravilla, se entregaron y ya están todas las familias viviendo, se llevaron todos los servicios. Ese barrio tiene cordón cuneta, empedrado, cloacas y nos queda el otro barrio de 40 viviendas, que es a través de un plan nacional, pero que por ahora se cortó la cadena de pago y estamos a la espera de saber cómo continuar. Todavía no lo damos por descartado, tenemos las esperanzas de que se realice porque está dentro del presupuesto del año anterior y esos recursos ya estaban asignados”, recordó.

El mandatario explicó que, tal cual se llevó a cabo en otras localidades, la Provincia hace la adjudicación, investigan que los postulantes no posean otra propiedad y que el núcleo familiar sea el declarado, si todo está en orden, ingresan al sorteo.

Somos la primera Comuna que gestiona cupos para empleados comunales. Hoy cuatro trabajadores tienen su casa en el barrio, porque siempre se otorgaba a la policía, a bomberos y a docentes. El gremio estaba asombrado de que habíamos conseguido semejante cupo y ahora estamos a la espera de ver qué pasa con las 40 viviendas del Plan Casa Propia”, amplió Travieso.

Jardín de Infantes

En 2023, el ex gobernador Perotti inauguró el Jardín de Infantes Nº251 en San Gregorio. Se trató de un edificio que sigue el modelo pospandemia y demandó una inversión de 190.439.123 pesos.

El nuestro fue el primero que se inauguró en Latinoamérica. Habíamos hecho distintos pedidos al gobernador en su momento, solicitando que nos reparen el que teníamos, llegó la oportunidad de construir ese y hoy es un jardín modelo que funciona de primera”, detalló el presidente comunal.

Salud pública

El volumen de atención de nuestro hospital es gigantesco, más de la mitad de los recursos los pone la Comuna, lo vemos como una inversión y no como un gasto pero nos llama la atención que hay que conformar la comisión del SAMCo y no se consigue gente, y te preguntas ¿qué es lo que está pasando en la sociedad? Siento que no hay tanto compromiso y realmente de San Gregorio a Venado Tuerto hay 100km, y está bien que te lleve en ambulancia, pero tenés que llegar con vida, entonces si te pueden salvar la vida acá, creo que la sociedad de San Gregorio no está viendo la importancia del hospital que tenemos”, cuestionó Travieso.

Sobre el contexto económico y social nacional, el mandatario opinó que “es complejo e incierto. Esa incertidumbre es la que no te permite animarte a hacer una obra, porque no sabes si la vas a poder mantener en el tiempo, pero además te aparecen una serie de realidades mucho más crudas que son la gente que va perdiendo su obra social, su prepaga”.

Siguiendo esta línea, reflexionó. “El hospital nuestro es una salita que nosotros hacemos funcionar con el capital humano que tiene, tenemos dos empleados de planta y nosotros contratamos tres y hasta cuatro con fondos comunales, si no a las 20 ya estaría cerrado con llave. Hoy vos decís ¿qué hago? ¿la obra, aporto al cuidado de la salud de mi pueblo, o a las ayudas sociales? Nadie llega a fin de mes, entonces empezamos a priorizar algunas cuestiones para paliar esta situación real, pero sin perder a futuro las obras que queremos hacer”.

Travieso remarcó que como toda gestión sueña con una plaza nueva o con el asfalto, pero cuando sabes que hay gente que perdió la obra social y que se tiene que atender, viajar para operarse y llevar a cabo un tratamiento, se deben priorizar los recursos.

Es por eso que la Comuna ha hecho grandes esfuerzos por proporcionarle a la comunidad la asistencia necesaria con bolsones de comida y ante el aumento de medicamentos y viajes a otras localidades que cuentan con hospitales, se puso a disposición una traffic. “La gente ya sabe qué día tiene salvado el viaje a Venado Tuerto, por ejemplo, se va armando su viaje y dispone de otra herramienta, aunque nosotros también estamos limitados”.

Educación

El jefe comunal afirmó que en educación se “aporta muchísimo”. La premisa de este año, es firmar diversos convenios con universidades para traer carreras a distancia o semipresenciales para los jóvenes que no pueden viajar.

Como un deseo ambicioso, Travieso confesó que piensa al pueblo como un futuro polo educativo.

Ladrillos plásticos

La Comuna fabrica ladrillos que se realizan con plástico reciclado, los mismos se convierten en los muros de viviendas.

Todo arrancó con el reciclado de botellas descartables, teníamos una prensa con la que hacíamos un fardo y lo comercializábamos. En un momento tuvimos la idea de empezar a fabricar ladrillos, porque vimos el costo para una familia que no tenía para comprar y hacer su casa. Luego se nos ocurrió comprar una chipeadora, nos fuimos hasta Reconquista, la trajimos y la empezamos a usar, pero nos dimos cuenta que era materia prima y que la estábamos desperdiciando, hicimos una prueba con ladrillos en la bloquera y los mandamos a la UTN para que los analizaran. Ese ladrillo que hicimos es irrompible. Entonces habilitamos un padrón donde si vos no tenés vivienda y estás por construir, te haces los ladrillos, nosotros ponemos el cemento, la arena, el material reciclado y la única condición es que cada 200 ladrillos, tenes que dejar 50 para ayudar a otra familia”, contó.

El material reciclado ocupa el 50% del volumen del ladrillo, eso quiere decir que baja el 50% del costo, y le garantiza a la gente del pueblo construir su casa en cuestión de meses.

Seguridad

En otro tramo de la nota, Travieso informó que San Gregorio tiene las mismas comisarías hace 50 años con, exactamente, la misma cantidad de efectivos. Aunque se trata de un poblado “relativamente tranquilo”, hay más de 7 mil habitantes.

Entendemos que necesitamos conformar una policía mucho más seria, que es lo que fuimos haciendo nosotros. Hoy contamos con 27 cámaras de seguridad distribuidas y un Centro de Monitoreo las 24 horas, inaugurado hace cinco meses. Uno va poniendo parches, pero lo que realmente necesitamos es que haya una mayor cantidad de personal en la comisaría y mejores instalaciones”, razonó el mandatario.

Relación con Provincia

Ante el cambio de signo político en la Provincia, Travieso sostuvo que “el mayor acercamiento que tuvimos fue a través del Nodo, con el delegado regional Roberto Vergé que siempre estuvo muy dispuesto, pero realmente con otras áreas no hay mucho movimiento. Entiendo que es un contexto un poco turbulento, pero igualmente tanto el gobernador Maximiliano Pullaro, como el ex senador Lisandro Enrico (ahora ministro de Obras Públicas), se llevaron el 70% de los votos de acá, me parece que tienen una deuda importante con la sociedad de San Gregorio”.

En esta línea planteó: “Nosotros vemos la política como una herramienta de construcción, creo que los debates políticos son importantísimos para trabajar en forma conjunta y eso es lo que la sociedad nos está demandando. Después vendrá la discusión política partidaria, pero no es ahora, hoy los proyectos importantes hay que sacarlos. Tenemos que ponernos a trabajar”, convocó.

El jefe comunal enumeró cuatro proyectos que consideró que son necesarios en el pueblo y son compatibles con otras localidades. “Se los acerqué, pensando que pueden ser replicados en un montón de pueblos para poder construir asfalto, paliar la necesidad de hospitales para descongestionar Venado Tuerto y Rufino, nosotros la internación primaria la podemos hacer desde acá. En lo que es asfalto, con la maquinaria que tenemos en la Comuna, tranquilamente podemos hacerlo en forma conjunta y al vecino le saldría muy barato. También le ofrecimos al gobernador que capacite personal de Guardia Urbana para que puedan tomar denuncias. Pusimos a disposición un montón de herramientas sin mirar el lineamiento político, entiendo que la gente nos eligió para eso”.

Mensaje a la comunidad

Creo que siempre hemos superado circunstancias difíciles y hoy estamos acá para hacer. Lo único que me interesa es que haya un poco más de empatía, que nos preocupemos por el que está al lado, que si podemos colaborar con algo de lo que hacemos lo pongamos en práctica. Muchas veces uno lee en las redes sociales y los comentarios son muy lindos, es como que la gente se compromete, pero el compromiso tiene que ser en la vida real, donde te metes en una institución y pones parte de tu tiempo. San Gregorio es un pueblo que crece, que su gente te enamora, es un pueblo muy distinto, sólo hace falta poner nuestro granito de arena”, concluyó Travieso.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.