sábado 12 julio 2025
11.1 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasVenado Tuerto: el ministro Cococcioni inauguró un nuevo Centro de Denuncias

Venado Tuerto: el ministro Cococcioni inauguró un nuevo Centro de Denuncias

(PR/Norma Migueles) En horas de la mañana de este viernes, en acto presidido por el intendente municipal Leonel Chiarella y el ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe Pablo Cococcioni, quedó inaugurada una nueva sede del Centro Territorial de Denuncias (CTD) en la Terminal de Ómnibus, que se suma a la que ya funciona en el edificio del MPA de Venado Tuerto, en el marco de una amplia agenda de actividades y convenios firmados entre la cartera de Seguridad y las autoridades municipales.

En la oportunidad, el jefe de gobierno local agradeció el acompañamiento de la senadora departamental Leticia Di Gregorio y del Ministerio de Seguridad, acorde a la coordinación de políticas provinciales y municipales. En ese sentido informó que también se incorporó en el lugar un nuevo buzón de la vida, herramienta de comunicación con los vecinos que receptan denuncias sobre delitos federales.

“Hoy estamos con las autoridades del Ministerio de Seguridad, con una agenda que tiene como objetivo la inauguración del Centro Territorial de Denuncias en la Terminal de Ómnibus en nuestra ciudad y también la incorporación de un buzón de la vida. Herramientas que van a beneficiar a siete barrios de la zona norte de la ciudad y que, nos permite continuar en esta estrategia de lucha contra el delito, contra la venta de droga y el narcotráfico”, explicó Chiarella.

Para agregar luego, “también vamos a estar firmando un convenio de trabajo conjunto entre la central 911 y el Centro de Monitoreo Municipal, lo que nos abre la posibilidad de que, nuestros operadores ante cualquier incidencia que detecten con las cámaras, puedan comunicarse directamente con el 911, generando un trabajo más coordinado y mucho más eficiente”, subrayó.

En ese sentido el intendente adelantó que las próximas semanas van a estar llegando fondos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través del programa Vínculos para ampliar el sistema de videovigilancia con esos fondos y seguir potenciando el servicio.

“Hablamos de acciones que venimos planificando y trabajando en conjunto entre el Gobierno de la provincia de Santa Fe y el Gobierno de Venado Tuerto, que tienen como único objetivo combatir la inseguridad, la venta y distribución de drogas y que nosotros como gobierno local obviamente acompañamos y respaldamos “, puntualizó el intendente.

Participó de la inauguración la senadora Leticia Di Gregorio, quien participó activamente en las negociaciones para lograr las leyes penales impulsadas por el gobierno provincial apenas asumió el gobernador Maximiliano Pullaro, y ratificó el acompañamiento en la persecución de la actividad criminal.

Estuvieron presentes, además, el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, la secretaria de Administración técnica y Financiera, Georgina Orciani, la Secretaria de Gestión Institucional del Ministerio Virginia Coudannes, la directora Provincial de CTD Patricia Virili, diputados, concejales, funcionarios provinciales y municipales.

Doble finalidad

Por su parte el ministro Pablo Cococcioni, subrayó “los CTD cumplen una doble finalidad, primero posibilidad del acceso a la justicia a través de la denuncia por parte de la persona que ha sido víctima de un delito, además de brindarle otros servicios de asistencia estatal y trámites administrativos, pero, por otro lado, es una herramienta más para ir sacándole a la policía las funciones que son ajenas a su misión. Fundamentalmente nos interesa que las fuerzas policiales estén brindando seguridad mediante el patrullaje preventivo y la investigación criminal”.

Cococcioni, indicó que su gobierno recibió una institución policial donde, “muchos componentes están abocados a tomar denuncias, lavar el patrullero, cuidar y abrir la puerta de un edificio público, llevar notificaciones, etc.  Cada policía abocado a esas funciones, es un policía menos en la calle, entonces es casi una obsesión de este gobierno que, todo lo que no sea función estrictamente policial y sea ajena su función fundamental, si se puede tercerizar o privatizar se lo hace, sino que se encargue alguna otra área del Estado” sostuvo, citando a modo de ejemplo que la custodia de detenidos progresivamente va a pasar en su totalidad al servicio penitenciario y todo lo que puede ser transferido a la órbita civil ministerial se hará.

El ministro de Seguridad aclaró que estas posiciones tienen un fundamento, “al policía nos cuesta formarlo, uniformarlo, armarlo, entrenarlo, reentrenarlo y ponerlo después hacer una función administrativas es un verdadero desperdicio de recursos que redunda negativamente en la Seguridad Pública.  La policía hoy tiene 24 mil efectivos y en general arrancamos con menos de 1/4 parte en funciones operativas, así que nuestra intención, además de sumar recursos móviles y efectivos, es optimizar el trabajo de la policía y que vuelva a ser una fuerza de seguridad netamente dedicada al despliegue operativo y a la investigación criminal y pierda este carácter burocrático que ha adquirido particularmente en los últimos cuatro años. Las aperturas de los CTD tienen ese objetivo”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.