El Senado de la Nación Argentina lleva adelante cada año un reconocimiento a las gestiones municipales que se destacan por su importancia, incidencia e innovación en beneficio de sus comunidades. De las 2.500 localidades existentes en el país, solo tres son elegidas para recibir esta distinción, y en 2024, María Teresa se ubicó entre las destacadas gracias a su innovadora Tasa Rural Segmentada.
Este reconocimiento no solo enorgullece a la comunidad, sino que también refuerza el compromiso de seguir trabajando en conjunto con los productores agropecuarios locales, pilares fundamentales del desarrollo económico y social del pueblo.
La Tasa Rural Segmentada, diseñada e implementada en María Teresa, propone un modelo tributario innovador que calcula los aportes de los productores en proporción al tamaño de sus propiedades. Esta medida tiene un impacto positivo al beneficiar a quienes residen en la localidad, reconociendo su rol clave en la generación de empleo, el sostenimiento de las instituciones locales y la activación de la economía.
Además, esta herramienta fiscal fue diseñada a partir de un enfoque participativo. Los trabajos financiados con los fondos de la Tasa —como la recuperación de caminos rurales que estuvieron inutilizables durante años debido a inundaciones, la renovación del parque automotor y el mantenimiento periódico de las vías— son planificados, debatidos y acordados directamente con los productores agropecuarios locales.
“Es un orgullo y una alegría enorme que María Teresa haya sido seleccionada entre las tres mejores gestiones municipales del país”, expresó el presidente comunal, Gonzalo Goyechea, destacando que este reconocimiento nacional es también un llamado a seguir fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y las políticas públicas locales.
La entrega de este reconocimiento fue realizada en el Salón Arturo Illia del H. Senado de la Nación. Compartieron su palabra el senador nacional Daniel Kroneberger, la señora miembro del Jurado del Concurso Yanina Capdevila, el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea y los intendentes de Jesús María, Federico Zárate y General Pico, Fernanda Estefanía Alonso.
El Honorable Senado de la Nación ha instituido en el año 2002 el Concurso «Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal» con el objeto de distinguir las experiencias innovadoras y eficientes que hayan sido implementadas en los ámbitos locales.
La intención de esta iniciativa es galardonar aquellos proyectos que estén siendo desarrollados por municipios de nuestro país y que se destaquen por su calidad y excelencia.
Para lo mismo evalúa las experiencias presentadas un prestigioso jurado compuesto por representantes del Senado de la Nación, de la Subsecretaria de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, del Consejo nacional de coordinación de Políticas Sociales del Ministerio de Capital Humano, de la Federación Argentina de Municipios, del Centro de Estudios Desarrollo y Territorio (CEDeT) de la Universidad General Sarmiento, de la Universidad Nacional de Quilmes, de la Universidad Nacional del Litoral y Universidad Nacional de Entre Ríos.