viernes 9 mayo 2025
18.7 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasEl Concejo analizó el aumento solicitado por la COS y la ordenanza...

El Concejo analizó el aumento solicitado por la COS y la ordenanza de carga y descarga

(PR) Este viernes volvió la actividad al Concejo Deliberante venadense con una reunión plenaria donde se trataron dos temas de relevancia para la ciudad: el proyecto de ordenanza de Carga y descarga y el aumento de tarifas solicitado en audiencia pública por la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS).

En este marco, el presidente del cuerpo legislativo, Santiago Meardi, informó que «a partir de la audiencia pública de la Cooperativa de Obras Sanitarias, el Ejecutivo envió el informe donde se pedía un aumento del 248 por ciento. Estuvimos hablando con los diferentes bloques y ese número no nos cierra, entendiendo que la visión del usuario debe estar presente sobre la mesa».

El legislador planteó, en este sentido, que la posición del Concejo es que se aplique «una reducción sustancial del aumento solicitado, pero en aras de llegar a un entendimiento entre todos los actores, y que el número final sirva a la Cooperativa porque hay que darle viabilidad a este servicio público indispensable para Venado Tuerto».

En la misma línea, planteó que «no podemos hacer populismo con la tarifa, entendemos la situación, por lo cual pondremos en la balanza a los usuarios, pero también la viabilidad financiera de la Cooperativa. Eso implicará tener un número que será equidistante entre el 0 y el 248 por ciento solicitado por la Cooperativa”.

Además de este valor equilibrado de aumento, también se planteó la necesidad de que el ajuste sea escalonado, para lo cual ahora los ediles mantendrán un encuentro con las autoridades de la COS.

«Seguramente en las próximas semanas tendremos una sesión extraordinaria para tratar este tema específicamente”, adelantó Meardi, y apuntó que “todos debemos ser responsables con el rol que nos toca. A nadie le gusta hacer un aumento de un servicio público, pero siempre hay que ser coherente con la viabilidad de un sistema como es el agua potable y las cloacas, a la vez de ponderar la situación de los usuarios. Por eso no descartamos el aumento, pero será menor al solicitado y escalonado”.

Carga y descarga
El segundo tema en análisis en el plenario fue la ordenanza de carga y descarga, que forma parte del Plan de Movilidad Integral presentado en diciembre por la Subsecretaría de Movilidad Urbana municipal.

«Esa ordenanza ya fue trabajada con el sector productivo y el Centro Comercial, con lo cual ahora vamos a tomar la opinión de los diferentes bloques legislativos. El miércoles que viene tendremos una reunión con el subsecretario Eugenio Bernabei para afinar algunos puntos de la ordenanza, y luego, probablemente, convoquemos a algunas instituciones de la ciudad para terminar de cerrar la idea y poder sancionar en extraordinarias, en febrero, esta importante ordenanza”, describió el concejal oficialista.

En la normativa se establecen limitaciones para ingresar con camiones de gran porte al centro de la ciudad, horarios específicos para la carga y descarga en el microcentro, y que se dispongan estacionamientos sobre mano derecha y en dársenas, entre otros temas.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.