miércoles 5 febrero 2025
20.6 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasLluvia en Venado Tuerto: calles anegadas, operativos preventivos y recomendaciones para circular

Lluvia en Venado Tuerto: calles anegadas, operativos preventivos y recomendaciones para circular

(PR/Rocío Guzmán/Santiago Córdoba) Las intensas lluvias registradas en la ciudad provocaron anegamientos en distintas calles y obligaron a las autoridades a implementar operativos de prevención para evitar mayores inconvenientes. Desde la Secretaría de Control Urbano y Convivencia, a cargo de Silvia Rocha, informaron que durante la mañana recorrieron la ciudad y monitorearon las zonas más afectadas.

“Todavía seguimos trabajando y recorriendo la ciudad. Algunas calles han sufrido anegamientos y, hasta que el agua desagote, es necesario mantener ciertos cortes preventivos”, explicó Rocha. Según detalló, los reclamos que recibieron desde el municipio se centraron en pedidos de corte de calles debido a la acumulación de agua en puntos críticos. “Cuando hay un gran caudal de lluvia en poco tiempo, se genera anegamiento y, si además circulan vehículos, existe el temor de que el agua termine ingresando a algunas viviendas”, señaló.

En este sentido, recordó que hay determinadas calles de la ciudad que, en cada tormenta con alta precipitación en cortos períodos de tiempo, requieren ser cortadas preventivamente. Además de los cortes de calles, algunos vecinos solicitaron bolsas de arena como medida de resguardo ante el riesgo de ingreso de agua a sus hogares.

Rocha explicó que el equipo de trabajo monitorea permanentemente el radar meteorológico para identificar momentos de menor intensidad en la lluvia, lo que permite organizar las intervenciones. “Cuando se está en plena tormenta, no se puede salir inmediatamente a la calle a trabajar, salvo en situaciones de riesgo donde actúan los bomberos”, indicó la funcionaria. “Ellos sí asisten en emergencias críticas, pero desde el municipio debemos esperar a que la intensidad de la lluvia disminuya para poder intervenir de manera segura y efectiva”.

Entre los incidentes registrados, Rocha mencionó la caída de un árbol sobre la ruta 8, a la altura del kilómetro 358, lo que afectó media calzada y requirió la intervención de los bomberos y personal del peaje para su remoción. Además, en distintos puntos de la ciudad se reportaron ramas y cables caídos, aunque sin provocar mayores inconvenientes.

Sobre el comportamiento del tránsito en estas condiciones climáticas, Rocha hizo hincapié en la necesidad de reducir la circulación al mínimo indispensable. “Lo recomendable en estas situaciones es no salir, no transitar con vehículos por las calles. Es importante entender en qué momento del día ocurre el fenómeno meteorológico. No es lo mismo si una tormenta con viento fuerte y un gran caudal de lluvia sucede durante la noche, cuando hay poca circulación, que, si ocurre en plena mañana de un día laboral”, explicó.

En este último caso, la movilidad de los trabajadores y vecinos complica aún más la situación y puede agravar los efectos de la tormenta. “Por eso siempre insistimos en la empatía: si una calle está anegada y se circula con un vehículo, se genera un oleaje que puede empujar el agua hacia el interior de las viviendas”, detalló. Rocha remarcó que, si no es posible evitar la circulación, se debe transitar con extrema precaución y a muy baja velocidad para reducir el impacto en las calles afectadas.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.