(PR) Desde hace algunos meses, el Sindicato de Luz y Fuerza de la Provincia de Santa Fe viene manifestando su malestar con el Gobierno de Santa Fe y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) por la falta de diálogo, ausencia de notificaciones, nombramientos frenados y falta de convocatoria a paritarias.
En ese sentido, el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización, a la espera de una respuesta por parte de la administración central, al mismo tiempo que empezarán a definir nuevas medidas de fuerza.
Al respecto, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Venado Tuerto, Cristian Viano, explicó la situación a Pueblo Regional.
«El sindicato de Venado Tuerto, en conjunto con los siete sindicatos de la provincia, se declaran en alerta y movilización ante la falta de respuesta del Gobierno provincial. Hemos mandado notas y buscado todo tipo de diálogo, y la verdad es que fuimos ninguneados», sostuvo.
En ese sentido, el dirigente gremial indicó: «La provincia nos denunció un artículo que habla sobre la bolsa de trabajo y que forma parte de nuestro convenio colectivo. Ellos dicen que es inconstitucional y es un ítem que tiene que ver con el ingreso a la EPE».
Según Viano, «hace un año que hay más de 500 ingresos frenados en la provincia» y que esa situación «perjudica al servicio, porque si no hay gente no se puede abastecer la demanda, más aún con esta ola de calor». «Es un trabajo en el que no se consigue gente especializada, porque los operarios se forman adentro de la misma empresa y una capacitación de esas características requiere entre uno y dos años», enfatizó.
Por otra parte, afirmó que «la Provincia nunca pagó la paritaria firmada en 2023: en enero debían abonar el 23 por ciento y no lo hicieron». «Paralelamente, hemos mandado una nota para discutir el tema salarial, pero el Gobierno convocó a todos los otros gremios provinciales y a nosotros ni siquiera nos respondieron», señaló.
«Queremos dialogar como lo hicimos siempre, pero ante la falta de respuestas y la negativa del Gobierno de hacerlo, tomamos este tipo de acciones. En el transcurso de la semana que viene nos vamos a reunir con el resto de los compañeros para definir qué plan de lucha vamos a seguir», adelantó.
Por último, Viano manifestó: «Pareciera que el Gobierno de Pullaro tiene plata para hacer obras en toda la provincia, pero no hay dinero para los trabajadores. Ese es el modelo de Gobierno que lleva a cabo el gobernador, gastar fortunas en obras que no sé si son necesarias y no aumentar el sueldo -o no darle casi nada de incremento- a todos los empleados de la provincia».
