lunes 24 febrero 2025
42.5 C
Venado Tuerto
InicioPolíticaGalnares: “El Voluntariado transforma las localidades y es una nueva forma de...

Galnares: “El Voluntariado transforma las localidades y es una nueva forma de generar ciudadanía”

Impulsado por la diputada Galnares, el Voluntariado Ambiental es una forma de trabajo conjunto entre la ciudadanía y los gobiernos locales para abordar problemas ambientales. En Murphy (depto. Gral. López) comienza a funcionar bajo el nombre Eco-Voluntarios.

Galnares remarcó la importancia de las políticas públicas para la conservación del ambiente: “El voluntariado es una forma de crecimiento personal, además de que permite disminuir el impacto negativo del ser humano sobre el ambiente, trabajar y especialmente educar sobre el cuidado, la preservación y conservación del planeta, y mejorar la sociedad”.

En la jornada que se realizó este sábado 22 de febrero, el equipo de la legisladora junto al presidente Comunal Ezequiel Rodríguez, al grupo de “Eco-Voluntarios Murphy» y a la colaboración de los voluntarios de “Reciclar Venado” recorrieron las 7 estaciones de reciclaje, realizaron un rotulado para visibilizar estos ecopuntos destinados a la separación de residuos, y dialogaron con los vecinos sobre el uso de dichos ecopuntos y las actividades previstas para este año.

De esta manera y con carteles que llevaban la consigna de “El planeta no necesita más testigos, necesita actores”, todos los participantes dieron el puntapié inicial para comenzar con “A Reciclar Murphy”.

También se sumaron a la actividad la coordinadora de Igualdad y Desarrollo Humano Mónica Nieto, funcionarios, vecinas del grupo Zumba y los voluntarios de la localidad de Venado Tuerto.

“Queremos multiplicar las buenas acciones. El voluntariado ambiental tiene como objetivo educar en la separación de residuos y en acciones de cuidado ambiental. El compromiso ciudadano es fundamental para generar cambios positivos”, señaló la diputada y agregó: “Felicitaciones a Ezequiel y a todo su equipo en la comuna, también a los Eco Voluntarios con quienes venimos trabajando desde hace meses en la localidad para comenzar este año con el Voluntariado y a todos los vecinos que se sumaron y se sumarán a esta iniciativa que recién comienza ”.

Para este 2025, las actividades previstas son:
– Capacitaciones en reciclaje y gestión de residuos.
– Limpieza de minibasurales.
– Charlas de educación ambiental en escuelas e instituciones.
– Visibilización y fortalecimiento de los ecopuntos.
– Eco canjes e intercambios con voluntarios de otras localidades.
– Instalación de estaciones de compostaje comunitarias y muchas acciones más.

Si querés participar inscribirte para ser Voluntario: https://forms.gle/HHuVwSfPUWXxHg9y8

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.