(PR/Norma Migueles) En la vecinal del barrio Centro I ya está en marcha el Tejetón Solidario, un proyecto que comenzó hace siete años y que se está consolidado como una clásica actividad en la ciudad a la que muchas manos voluntarias y anónimas se suman proveyendo de abrigo a quienes no tienen, confeccionado frazadas para familias en situación de vulnerabilidad o para niños, y ajuares que se donan a la sala de pediatría del Hospital «Alejandro Gutiérrez».
El Tejetón nació hace siete años en la vecinal con un sentido solidario que perdura en el tiempo. Si bien en la sede de calle Mitre 485 un grupo de mujeres se reúne a tejer y armar las frazadas y ropitas, hay un sinnúmero de hacendosas manos anónimas que también ponen su cuota de amor tejiendo los cuadrados o tiras que luego se transforman en coloridas y abrigadas frazadas.
Cristina Museca, integrante de la comisión, indicó que ya hace más de un mes que pusieron en marcha «la rueca» y que ya entregaron tres frazadas a una familia que vive en la zona sur de la ciudad. Mientras tanto, las integrantes que dan vida a esta iniciativa se siguen reuniendo, algunas tejen y otras arman, también llevan lana y buscan retazos de tejidos para luego confeccionar en la sede.
«Solicitamos a quienes deseen colaborar que nos donen lanas, sean nuevas o usadas, no importa, a nosotros nos sirven», indicó.
La vecinalista explicó que cada año se suman voluntarias quienes solicitan el material para tejer, muchas son mujeres grandes para las que el tejido también es un grato entretenimiento, con lo cual esta red se expande y va más allá de un acto solidario, también llega con otros valores para quienes deciden sumarse a esta red.
Aportes
- Quienes deseen colaborar, pueden aportar lana nueva o usada, también pueden tejer cuadrados de 40×40 cm o titas de 40cm x 2mt.
- Días y horario de atención: lunes, miércoles y viernes, de 9.30 a 11; contacto (3462) 686098.