sábado 26 abril 2025
14.3 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasParitarias, salarios, despidos: la UOM Venado Tuerto participó del Congreso Nacional en...

Paritarias, salarios, despidos: la UOM Venado Tuerto participó del Congreso Nacional en Mar del Plata

(PR/Gustavo Brianza y Santiago Córdoba) El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Venado Tuerto, Diego Olave, participó del Congreso Nacional de Delegados que se realizó en la ciudad de Mar del Plata bajo el lema «Organización y lucha».

«En la actualidad, todos y cada uno de los derechos de los trabajadores se encuentran en disputa», manifestó el dirigente sindical a Pueblo Regional. «Se está pretendiendo instalar la falsa idea de que reducir y eliminar derechos crea empleos», destacó.

«La pérdida de los derechos laborales tiene como resultado la destrucción del aparato productivo nacional. En este contexto, la idea permanente a homologar las paritarias impulsa un mayor deterioro de los ingresos de los trabajadores», enfatizó.

En esa línea, remarcó que «después de la construcción, la industria ha sido uno de los sectores más golpeados con pérdidas importantes de empleos». «Esto muestra que nuestro sector, el metalúrgico, es uno de los más afectados», agregó.

Por otra parte, Olave informó que «se realizó una audiencia en la Secretaría de Trabajo de conformidad con lo acordado por las partes, que imponía una revisión en la que la UOM respeta la efectiva concreción de una justa recomposición salarial que, cuanto menos, contemple el impacto del fenómeno inflacionario de los ingresos de los trabajadores metalúrgicos que se advierten notoriamente deteriorados».

Los dichos del gremialista están fundamentados por los índices de precios al consumidor que refleja el Indec, fundamentalmente, por la incidencia de las tarifas de servicios y alimentos, que constituyen los consumos básicos de los trabajadores.

«El porcentaje que está pidiendo la UOM es un 5 por ciento. En el acta acuerdo anterior se pactó que el 15 de marzo iba a haber una revisión. En esa revisión, la UOM expone y deja como petición un 5 por ciento acumulativo para cerrar las paritarias 2024 y, desde ahí, empezar con el ciclo paritario 2025-2026», detalló Olave.

De ahora en adelante, anticipó que se van a realizar asambleas informativas en todos los establecimientos, manteniendo a los trabajadores en estado de alerta y se dispuso fijar una nueva audiencia para el próximo martes 29 de abril.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.