domingo 27 abril 2025
18.1 C
Venado Tuerto
InicioDeporteRodrigo Arduino, precursor de "Yo Pelotari", una manera distinta de disfrutar la...

Rodrigo Arduino, precursor de «Yo Pelotari», una manera distinta de disfrutar la pelota paleta

(PR/Gustavo Brianza) Las nuevas tendencias en materia de comunicación y deportes son las transmisiones de streaming. En ese contexto, dos referentes, fanáticos y entusiastas de la pelota paleta quisieron sumarse a esta nueva forma de visibilizar la actividad que tanto aman: Rodrigo Arduino y su padre, Luis. Ellos crearon, en 2016, “Yo Pelotari”, una red social que comenzó siendo un punto de encuentro y difusión de la paleta y que con el correr de los años se fue transformando y hoy transmiten los torneos nacionales e internacionales más destacados.

“Queríamos tener un lugar propio para compartir información de la pelota paleta, ya que no había y nuestro deporte es súper amateur. El 6 de febrero de 2016 creamos el Facebook y empezamos a subir noticias relacionadas a la pelota, torneos, eventos o cosas que nos identifiquen. Nuestra idea fue que nuestro deporte se promocionara, abrir un lugar de diálogo y así fuimos sumando adeptos”, contó Arduino.

“Desde hace seis años vamos al Torneo del Jamón, en Pamplona, la capital mundial de la pelota vasca, y es una coincidencia que, desde la capital nacional de la pelota paleta argentina, vayamos a transmitir a la capital de la pelota vasca”, destacó, y subrayó: “Como siempre digo en las transmisiones, ‘de capital a capital’”.

Además, “Yo Pelotari” es la prensa oficial del torneo y después de la edición del 50° aniversario del emblemático certamen, Rodrigo se transformó en el presentador oficial antes de cada partido. “Mi papá había ido solo y se puso a transmitir con el celular a través de las redes sociales de ‘Yo Pelotari’, lo hizo como jugando, pero al año siguiente fui yo y empezamos los dos y desde entonces hemos hecho un montón de transmisiones”, especificó.

Con el rodaje que le dio haber seguido a Olimpia en los “años dorados” del club, siendo muy joven, “Lolo” Arduino logró tener la versatilidad para mantener una transmisión.

“El primer año la transmisión salió muy bien y le dijimos a los organizadores que si teníamos mejor señal de internet iba a salir mucho mejor y al toque aumentaron la potencia y volaba. Empezamos con tres cámaras y el segundo año con cuatro cámaras en simultáneo y una móvil filmando a los jugadores cuando entran”, indicó Rodrigo, al mismo tiempo que informó que, además de Facebook, Yo Pelotari tiene You Tube e Instagram.

“Actualmente, tenemos cinco cámaras con distintos planos, ponemos el tanteador en pantalla, publicidades, epígrafes, como una transmisión del mejor nivel. Con Luis (su padre) hemos sido los precursores de toda esta locura de las transmisiones deportivas, sobre todo con la pelota paleta”, valoró.

Además del Torneo del Jamón, Yo Pelotari también transmite campeonatos argentinos infantiles, juveniles y mayores. “A nosotros nos gusta muchísimo el tema de que se pueda visualizar lo que hacen los niños, de hecho, estuvimos en el campeonato argentino que se realizó en Venado Tuerto”, señaló, y agregó que también estuvieron en el Panamericano Sub 22 de San Luis.

“Ahora, tenemos el motorhome de ‘Yo Pelotari’, con el que hemos viajado por todas partes, en Argentina y en Uruguay, recorriendo un montón de lugares, canchas, sacando fotos, contando historias, hablando con los responsables de los trinquetes, frontones y todo con el único objetivo de que nuestro deporte se difunda”, afirmó Rodrigo Arduino.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.