(PR) Una importante obra para la seguridad vial de la región ejecutó el gobierno santafesino en la Ruta provincial 94, más precisamente en el tramo que une la localidad de Santa Isabel con la Ruta nacional 8, con una inversión cercana a los 8.200 millones de pesos.
La reparación de la arteria provincial había comenzado durante la gestión de Miguel Lifschitz, cuando se repavimentó la traza desde Villa Cañás a Santa Isabel, y luego quedó frenada.
“Terminamos la repavimentación, con la correspondiente pintura y el arreglo de la iluminación, por lo que ya está finalizada la obra y próxima a poder ser inaugurada”, informó el subadministrador de Vialidad Provincial, Benjamín Gianetti, en diálogo con el programa “La Segunda Mañana”, que se emite por VerTV.
El funcionario precisó que la tarea ejecutada incluye alrededor de 9800 metros correspondientes al acceso de Santa Isabel, donde “se demolieron todas las losas de hormigón que estaban en mal estado, se hizo la base nuevamente con suelo cal, estabilizado granular, se niveló y se puso una carpeta asfáltica inicial de seis centímetros, y arriba otra carpeta de cinco centímetros de asfalto”.
La obra se completó con la pintura y cartelería señalética y el recambio de las luminarias por luces LED: “Fue una inversión muy importante de la provincia, de alrededor de 8200 millones de pesos, y es una ruta más de tantas que se están reparando en todo el territorio”, remarcó Gianetti.
Es de destacar que la obra se ejecutó dentro de los plazos previstos en el contrato de licitación, y en este sentido el subadministrador de Vialidad planteó: “Que la gente se comience a acostumbrar, porque nosotros lo que decimos es porque lo podemos cumplir, y los plazos se cumplen porque somos muy respetuosos en ese tema”.
San Francisco-Venado Tuerto
El funcionario también dedicó un párrafo al proyecto de pavimentación del camino que une la localidad de San Francisco con Venado Tuerto: “Esta es una obra muy importante desde el punto vista social y productivo. Ahora está a consideración de todos los beneficiarios e interesados y si hay una aprobación de más del 50% la obra se llevará adelante”.
Gianetti destacó el sistema de contribución de mejoras que se implementará para costear los trabajos, donde “el Estado provincial aportará el 70% del presupuesto (estimado en 20 mil millones de pesos), entre la Comuna y el Municipio pondrán otro 18%, y el 12% restante lo aportarán los usuarios”.
El referente regional de Vialidad marcó que este será un caso modelo de un sistema que la provincia piensa implementar para la construcción de nuevas rutas provinciales, en tanto que en el caso de repavimentaciones el costo seguirá estando a cargo del Estado santafesino.


