jueves 22 mayo 2025
8.7 C
Venado Tuerto
InicioDeporteOrgullo de Murphy: Guillermina Cossio, ejemplo de sacrificio y perseverancia para lograr...

Orgullo de Murphy: Guillermina Cossio, ejemplo de sacrificio y perseverancia para lograr sus sueños deportivos

(PR/Gustavo Brianza) Hace un par de semanas Guillermina Cossio representó a la Argentina en dos importantes competencias internacionales de atletismo logrando excelentes resultados. En Mar del Plata, obtuvo la medalla de bronce en la posta 4×100 por equipos y fue semifinalista en los 200 metros. Luego, en Santiago de Chile, ganó la medalla dorada en los 100 metros llanos.

Oriunda de Murphy y radicada en España desde hace unos cuatro años, Guillermina estudia marketing, trabaja, entrena y representa al club Barcelona. En una charla con Pueblo Regional desde Europa contó su carrera, su vida, sus proyectos y sus objetivos para el futuro.

Junto a sus compañeras de equipo en la Posta 4×100 en Mar del Plata (Foto Fabián Gallego)

Sobre sus comienzos, contó: “A los 11 años, en la escuela, me anotaron para las instancias zonales de los Juegos Evita, me fue bien y ahí me conoció Andrés Giovanetti, quien es mi entrenador en Argentina, me federó y como, paralelamente, hacía patín artístico, me terminé volcando al atletismo porque me gustaba más”.

“Entre 2021 y 2022 surgió la posibilidad de irme a Estados Unidos o España, porque el alto rendimiento en Argentina es muy complicado, falta mucho apoyo y no teníamos la pista que ahora -por suerte- van a hacer, lo que me obligaba a viajar y alquilar en Rosario”, graficó. Fue así que eligió España teniendo en cuenta que en ese momento la joven tenía 22 años y era considerada “grande” para aspirar a una beca y tener posibilidades en EEUU.

Por ese entonces, la atleta de Murphy ya había clasificado a más de una decena de competencias sudamericanas, panamericanas y mundiales. “Logré todo eso entrenando en una pista de tierra y en el camino al cementerio de mi pueblo”, puntualizó. “Entonces, si había alcanzado tanto sin tener a mi alcance toda la tecnología y el entrenamiento del alto rendimiento, podría lograr muchas más cosas si buscaba algo mejor. A partir de ahí, surgió la posibilidad de venirme a España”, remarcó.

Guillermina en el podio de 100 metros llanos, en el Continental Tour Bronze de Santiago de Chile

Sobre su presente, reconoció que “los objetivos para este año no eran tan altos, venía de casi tres años de lesiones, por lo tanto, la idea era volver a agarrar continuidad y competir una temporada sin lesionarme luego de tanta inactividad”. “De todas maneras, empecé la temporada en indoor y para mi sorpresa me consagré campeona de Cataluña en 200 metros”, subrayó.

“Después me fui para Argentina con la mente puesta en clasificar al sudamericano y lo logré. En el camino gané el provincial, un torneo en Buenos Aires, al nacional no pude asistir por un fuerte malestar de salud, pero como ya tenía marcas previas y estaba bien en el ranking, clasifiqué al Sudamericano de Mar del Plata, llegando a semifinales en 200 metros individual y logrando la medalla de bronce en la posta 4 x 100 por equipos. Después de esa semana, viajé a Chile, al Continental Tour Bronze, donde gané los 100 metros llanos”, detalló.

A pesar de la intensa actividad por Sudamérica, Guillermina volvió a España y con sólo tres días de descanso volvió a competir para el Barcelona. “Terminé segunda en los 100 metros y ganamos la posta, saliendo campeonas de Cataluña con el club”, celebró.

Guille y su entrenador de toda la vida, Andrés Giovanetti (Foto Fabián Gallego)

De cara a lo que resta del año, adelantó: “En junio arrancó una gira de torneos por Europa que aún estoy definiendo. En algunos casos voy a representar al Barcelona y en otros, como por ejemplo en Bélgica y en distintos países, voy a correr por Argentina”.

Una pregunta obligada a los deportistas nacionales de alto rendimiento que representan al país, es saber si tienen apoyo por parte de las autoridades o sponsors provenientes del sector privado. En el caso de Guillermina Cossio, la respuesta fue negativa en ambos sentidos. Al contrario, para participar del Sudamericano y del Continental Tour de Chile, ella misma tuvo que pagarse los pasajes aéreos, como así también otros gastos que tuvo que afrontar. Además, como también trabaja en España, esto también complica las chances de verla nuevamente, este año, en una pista de Argentina.

Igualmente, hay objetivos y un gran anhelo en carpeta: “A partir del año que viene habrá bastante actividad: torneos internacionales, juegos Odesur, Panamericano e Iberoamericano”. “Lo máximo, sería estar en los Juegos Olímpicos de 2028 y apostamos todo por ese sueño”, enfatizó.

Sobre cómo planifica su futuro, manifestó: “Me acostumbré mucho al ritmo de vida acá, a cómo se maneja todo acá. Me veo proyectando mis próximos años en España, aunque tal vez algunas cosas cambien y me vuelvo a Argentina, pero, de momento, me veo acá, no sólo en lo personal, también por lo deportivo”.

Medalla dorada en 100 metros llanos, en el Continental Tour Bronze que se desarrolló en Santiago de Chile

Consultada sobre la futura pista de tartán que se construirá en el Parque Municipal de Venado Tuerto, consideró: “Va a ser increíble, va a potenciar a la ciudad y a la disciplina, el atletismo es un hermoso deporte que no todo el mundo conoce o practica. Además, hay jóvenes en edad universitaria que se van a Rosario o Buenos Aires y no eligen quedarse en Venado porque hacen atletismo y no tienen una pista”.

“También, se van a poder organizar torneos importantes, con la posibilidad de recibir visitantes de otras partes, más aún con la ubicación que Venado Tuerto tiene en el mapa, que está en el centro del país”, ponderó.

Por último, agradeció el apoyo de su familia y de sus entrenadores, tanto de Andrés Giovanetti, quien se encuentra en Argentina, como el que tiene en España. Guillermina es una atleta brillante, que logró sortear una lesión importante, ha cosechado grandes resultados y tiene un enorme futuro por delante.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.