(PR/Gustavo Brianza) Con la organización conjunta del Club Ciclista Mario Mathieu y el Club Atlético Jorge Newbery, este domingo 25 de mayo, se correrá el 13° Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto de Rural Bike, una clásica prueba que se disputó hasta 2018 y que ahora vuelve a formar parte del calendario deportivo de esta especialidad.
El presidente del Club Mario Mathieu, Luis Pieraccini, en diálogo con Pueblo Regional, se refirió a la actividad: “Vuelve a correrse el Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto, una prueba que queremos volver a instalarla en el calendario nacional y darle la continuidad para que se convierta en una clásica del rural bike de la Argentina”.
Luego, recordó que “la última edición fue en 2018, después hubo un pequeño impasse, llegó la pandemia y desde el club Mario Mathieu nos abocamos al gran premio callejero, mientras que la gente de Jorge Newbery estaba con otros proyectos, hasta que en octubre del año pasado decidimos ponernos a trabajar para la edición que se correrá este 25 de mayo”.
“Hay un buen número de inscriptos, esperamos entre 200 y 250 corredores en todas las categorías, que es una muy buena cifra, sobre todo por el nivel de los ciclistas que se están anotando, entre ellos varios campeones argentinos, aparte es una muy buena cantidad teniendo en cuenta la coyuntura económica del país, donde todo está realmente muy difícil en lo que se refiere a traslado, alojamiento y costo de mantenimiento de las bicicletas”, señaló Pieraccini.
Respecto a las pruebas, las competencias van a comenzar a las 9.30, con la largada de las categorías Master D1, Master D2, Master E, Promocional Damas, Damas C, Cadetes y Juveniles (2007/2012), sobre un total de tres vueltas cada una. La segunda tanda, a partir de las 11.30, incluye las categorías Master C1, Master C2, Promocional Menores, Damas B y Damas A, que serán a cuatro vueltas. Desde las 13.30, “el plato fuerte”, con el inicio de las categorías Pro (la principal), Master A1, Master A2, Master B1 y Master B2. Habrá premios para los seis primeros de cada modalidad.
“El recorrido será de 9.400 metros, saliendo de la cancha de Jorge Newbery hasta República de Irlanda, Hipólito Yrigoyen, campo de la familia Betes, Brown, camino rural, el hipódromo, Calle 120, Vieytes, República de Irlanda y, nuevamente, se vuelve al club Jorge Newbery”, detalló Pieraccini, quien agradeció tanto a la familia Betes como a las autoridades del hipódromo de Venado Tuerto por prestar las instalaciones para la prueba.
“Las diferentes superficies son ideales para un rural bike, son muy pocos metros de asfalto en la salida, la parte del hipódromo se pone muy pesada, más aún con la humedad que estamos teniendo, y el resto es terreno muy veloz”, especificó, destacando que estas condiciones fueron preponderantes para que Venado Tuerto fuera sede del campeonato argentino en 2017 y 2018.
Consultado sobre la fecha, dijo que “siempre fue entre abril y mayo”, normalmente se toma como referencia que no sea antes del Desafío Río Pinto, porque los ciclistas temen por alguna caída que los pueda marginar de esta prueba tan importante, y tampoco una semana después por el desgaste físico que demanda la actividad que se realiza todos los años en La Cumbre. “Tampoco queremos que coincida con alguna otra carrera de montaña”, reconoció.
“Si esto nos da el resultado que pensamos y si la organización sale como lo deseamos, queremos intentar que la fecha quede fija en el calendario nacional, tal como ocurre en la prueba de pista quye se realiza en septiembre”, anheló.
Desde la organización agradecen el apoyo del Gobierno de Venado Tuerto, al intendente Leonel Chiarella y a todas las secretarías que se ponen a disposición para reparar el circuito, colaborando con los cortes de calles y la logística; a la senadora Leticia Di Gregorio y a los diputados provinciales Sofía Galnares, Rosana Bellatti, Leo Calaianov; también a todas las empresas que colaboran permanentemente y a los vecinos.
La Clásica del Centro del País
Por otra parte, Luis Pieraccini, ratificó que “el Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto de Ciclismo este año se realizará el 7 de septiembre” y no el segundo domingo de ese mes, como se realiza habitualmente, porque en esa fecha se desarrollará el Campeonato Mundial Sub 22 de Pelota Paleta, que será otro evento deportivo muy importante.
Jóvenes ciclistas con un gran futuro
A su vez, el presidente del Mario Mathieu destacó la labor de las jóvenes promesas del ciclismo venadense, quienes lograron una excelente performance en el Campeonato Argentino de Ruta en marzo pasado: Adriano Striglio (campeón), Benjamín Turdó (tercero), Zoe Quiroga (tercera) y Martín Ferrandis (cuarto). “Es un esfuerzo muy grande el que hacen los chicos y también sus padres quienes los acompañan, dándole una gran proyección al ciclismo de nuestra ciudad”, valoró.
Asoma una nueva prueba ciclística
Por último, Pieraccini se refirió a una nueva carrera que se está gestando para Venado Tuerto. “Estamos charlando con la Vecinal del barrio San José Obrero buscando un circuito que nos permita realizar una competencia que abarque a toda la zona, que no sea como un gran premio, el objetivo es darle una actividad a la gente de la ciudad. La idea es hacerla el próximo 27 de julio”, completó.