domingo 31 agosto 2025
15.3 C
Venado Tuerto
InicioComercioVenado Tuerto: presentaron "Acuerdo Santa Fe" con beneficios para la construcción

Venado Tuerto: presentaron «Acuerdo Santa Fe» con beneficios para la construcción

(PR/Gustavo Brianza – Santiago Córdoba) Este miércoles, el secretario de Comercio Interior y Servicios provincial, Gustavo Rezzoaglio, presentó en Venado Tuerto una nueva etapa del programa «Acuerdo Santa Fe», con beneficios para los clientes en compra de materiales de construcción. La actividad se desarrolló en el corralón Construshop.

Además, estuvieron presentes en el anuncio el director provincial de Centros Comerciales Abiertos, Alejandro Pastore; la secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno de Venado Tuerto, Camila Vicente; el presidente del Centro Comercial, Industrial y Servicios, Sebastián Turdó; y el titular del negocio de materiales, Marcelo Orso.

En primer término, Camila Vicente agradeció al Gobierno provincial «por trabajar en sintonía y por seguir generando herramientas que son fundamentales para el comercio e impulsan a la economía local». «Nuestro objetivo es seguir trabajando e impulsando el comercio de la ciudad», subrayó.

Por su parte, Gustavo Rezzoaglio, recordó que no es la primera que está en Venado Tuerto en el marco de este programa impulsado por la Provincia. «En un primer momento estuvimos con los supermercados, con la canasta navideña, los productos escolares, alineación, balanceo y neumáticos», detalló.

Luego, destacó que «a través de este programa impulsamos aumentar las ventas en un rubro muy importante de la economía como es la construcción reuniendo a corralones, ferreterías, pinturerías, casas de aberturas y todo aquel comercio que se vincule a este sector».

En tal sentido, sostuvo que el objetivo es beneficiar al consumidor que tiene que terminar una obra o hacer algo en su casa y que ha dejado en suspenso porque no alcanza el dinero que había juntado. «La inflación del año pasado nos llevó todos los ahorros. Hoy, la estabilidad es algo que todos apreciamos, pero no recuperamos el poder adquisitivo», remarcó el funcionario.

El acuerdo contempla un 10 por ciento de descuento en los productos para la construcción respecto a los precios de lista y con hasta 12 cuotas sin interés, a través de Billetera Santa Fe y un bajo costo para el comercio.

Rezzoaglio valoró que esta iniciativa es posible «gracias al esfuerzo del comercio, el privado, con el acompañamiento de entidades como los bancos Santa Fe, Municipal de Rosario y Macro, entre otros, que brindan líneas de crédito personales vinculadas al programa».

Paralelamente, agradeció a la empresa Construshop. «Ellos hacen el principal esfuerzo, porque ese 10 por ciento de descuento lo asume el comercio, no lo subsidia la provincia. En toda la provincia tenemos cien corralones, ferreterías y pinturerías, que están siendo parte del acuerdo», enfatizó Rezzoaglio.

El programa tiene una duración de 3 meses que puede llegar a extenderse. «Estamos abiertos a que el propio sector comercial, si le sirve, pueda posibilitar este esfuerzo de bajar un poco el margen de ganancia, pero ganar por el lado de las ventas, porque además la herramienta de las cuotas es muy importante», sostuvo.

A su vez, el secretario de Comercio Interior adelantó que se encuentran trabajando, a su vez, en líneas de crédito a una tasa accesible para que aquellos plomeros, albañiles, electricistas o quienes realicen trabajos en seco puedan comprar sus herramientas.

También, anticipó que dentro de «Acuerdo Santa Fe» van a comenzar a implementar iniciativas que ayuden a capacitar en oficios a los interesados que así lo deseen. «Hoy los desarrolladores y las empresas que construyen tienen un problema, no consiguen mano de obra capacitada en oficios. Por lo tanto, lo venimos trabajando con los municipios, con el gremio y con la Cámara de la Construcción para sumar clases presenciales en oficios», reconoció.

Por su parte, Sebastián Turdó, del Centro Comercial de Venado Tuerto, contó que tres socios de la entidad como Construshop, Mecan y Ferretería Don Roberto se plegaron a esta etapa de «Acuerdo Santa Fe». «Con la difusión, más comercios se van acercando a este programa. Obviamente, esto también va a significar más ventas, que es lo que necesitamos», ponderó.

Por último, el titular de Construshop, Marcelo Orso, señaló: «Acá lo que más necesitamos son herramientas para vender para que el cliente venga y, como este caso, pueda pagar en cuotas».

Al mismo tiempo, admitió que luego de un período de «desbarajuste de precios», básicamente el año pasado, «ahora los valores se están nivelando, se están amoldando». «Esto va a ser fabuloso, porque nos está dando un poco de oxígeno», manifestó.

Para cerrar, Orso criticó la ausencia del estado nacional con la paralización de diferentes obras correspondientes a su órbita, pero valoró todo lo que está llevando adelante la gestión provincial. «Las obras de la Provincia nos están dando el oxígeno que necesitamos en el sector, incluso nosotros estamos llevando materiales a Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y a distintas localidades de la zona gracias a las obras provinciales», subrayó.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.