(PR/Norma Migueles) Por primera vez, desde que asumió la presidencia de la Nación, Javier Milei recibió la Mesa de Enlace a «agenda abierta». Además del mandatario nacional, de la reunión también participaron la secretaria general, Karina Milei, y los titulares de las diferentes entidades del campo, Nicolás Pino (Sociedad Rural), Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales).
En tal sentido, Carlos Castagnani evaluó como «muy valioso» el tiempo concedido por Milei a las entidades rurales, que les permitió mantener un diálogo fructífero. «La reunión, en términos generales, fue muy positiva ya que dispusimos de dos horas para hablar con el Presidente de la Nación a agenda abierta y pudimos contarle y presentarle todas las problemáticas o necesidades del sector y tener una devolución de su parte», destacó el dirigente venadense.
«El presidente reafirmó el compromiso que tiene con el sector y que el próximo impuesto a bajar son las retenciones y no en forma transitoria, sino de manera definitiva. Durante el encuentro no sólo se abordaron cuestiones fiscales, también problemáticas como el estado de las rutas, la seguridad vial y la situación del INTA» detalló. Luego, aclaró que «en este encuentro no se fijaron plazos, atento al contacto fluido con las autoridades nacionales».
Castagnani, señaló que uno de los puntos planteados es el estado de las rutas, íntimamente relacionado con la salida de la producción. «Hace unos 15 días nos habíamos reunido con la gente de Infraestructura y nos habían informado que entre mediados de julio y agosto se iban a licitar 9.800 kilómetros de rutas troncales. Si eso se da, será una noticia positiva», sostuvo.
Por último, el referente de CRA señaló que «aunque persisten dificultades y reclamos históricos sin respuestas, el escenario aparece distinto a gestiones anteriores ante el solo hecho de haber abierto un canal de diálogo directo, lo representa una importante diferencia que valoramos y respetamos».


