viernes 18 julio 2025
7 C
Venado Tuerto
InicioJusticiaDesignaron a Aurelio Cuello Murúa como juez electoral de Santa Fe

Designaron a Aurelio Cuello Murúa como juez electoral de Santa Fe

La justicia federal designó como magistrado subrogante de la competencia electoral del Juzgado Federal N° 1 de Santa Fe, al juez Federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa desde el día 18 de julio hasta el 12 de diciembre. La medida obedece a la investigación judicial sobre el juez Gastón Salmain quien ejercía el cargo.

En los considerandos de la resolución 101, se explica que “la aceptación de la renuncia del señor Juez Federal de Santa Fe N° 1 con competencia electoral, doctor Reinaldo Rubén Rodríguez, mediante el Decreto N° 1056/2024 del 28 de noviembre de 2024, publicado en el Boletín Oficial del 29/11/2024, y que, conforme lo dispuesto por el artículo 6° de la ley 27.439 compete a este Tribunal designar a los magistrados subrogantes del fuero federal con competencia electoral en el supuesto de licencia, suspensión, vacancia, remoción u otro impedimento del titular que cumpla funciones electorales; y, en ejercicio de las facultades de superintendencia que corresponden a esta Cámara”.

Después de la renuncia y detención -en su casa- del ex juez federal Marcelo Bailaque, el magistrado Gastón Salmain, que se desempeña en Rosario y subroga actualmente el Juzgado Federal N°1 de Santa Fe, quedó bajo la lupa.

Salmain, quien fue designado en 2023 en la Justicia Federal de Rosario durante la gestión de Alberto Fernández, fue echado como empleado del Poder Judicial de la Nación 20 años antes por intentar pagarle una coima a la secretaria de un tribunal contencioso administrativo, donde él mismo trabajaba, para direccionar hacia allí unos expedientes.

Luego de que trascendiera esta información, que publicó el periodista Hernán Lascano en La Política Online, se activaron las alertas, con algo de tardanza, y es probable que Salmain empiece a ser investigado en el Consejo de la Magistratura, una instancia que Bailaque logró sortear –al no ser destituido–, luego de que el presidente Javier Milei le aceptara su renuncia a partir del 1° de julio.

Fuente: Aire Digital

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.