jueves 31 julio 2025
16.7 C
Venado Tuerto
InicioDeporteBochas: el club Leña y Leña inauguró sus canchas de piso sintético

Bochas: el club Leña y Leña inauguró sus canchas de piso sintético

(PR/Gustavo Brianza) Tradicionales clubes de bochas de la ciudad de Venado Tuerto comenzaron a renovar los pisos de sus canchas. Hace un par de semanas se inauguraron las de El Fortín, el último viernes se presentaron las del Leña y Leña y a mediados de agosto será el turno en el club El Mundialito.

Las instituciones deportivas pasaron de su superficie tradicional a la de material sintético. Las obras se llevaron a cabo gracias a los aportes del programa Brigadier, gestionados en forma conjunta entre los gobiernos de Venado y Santa Fe.

Cabe destacar, a su vez, que entre el 15 y 17 de agosto próximo, Venado Tuerto será sede del Campeonato Nacional Sub 18 y Sub 21 individual y de parejas. El certamen se jugará en todas las canchas de la ciudad como así también en las localidades de Elortondo y Chapuy.

Ante un gran marco de público, el acto de inauguración contó con la presencia del intendente Leonel Chiarella; la senadora departamental Leticia Di Gregorio; la diputada Sofía Galnares; los concejales Santiago Meardi, Juan Ignacio Pellegrini y Carlos Jordán; los presidentes de la Asociación Venadense de Bochas, Oscar Haag, y del club Vélez Sarsfield Leña y Leña, José Sosa; y dos colaboradores que fueron fundamentales para llevar adelante este logro para la institución, Julio Heredia y Alex Crognali.

Al momento de las palabras alusivas, el intendente Leonel Chiarella valoró: “Es un día muy especial e importante para el club y para nuestra ciudad. Hace dos años, estábamos parados en este mismo lugar y dijimos ‘vamos a hacer las canchas de bochas de piso sintético’ y hoy ese sueño es una realidad”.

“Esto es lo que nos toca hacer a nosotros, en mi caso como intendente y a cada una de las autoridades aquí presentes, gestionar, destinar recursos y cumplir estos sueños que durante tantos años se vieron postergados y hoy los podemos lograr porque tenemos la decisión de acompañar a cada uno de los clubes y de poner a Venado Tuerto a la altura de lo que se merece”, destacó el mandatario.

Luego, Chiarella remarcó que “pasamos de tener una cancha sintética (la del club Giubergia que data de hace algunos años), a cuatro en pocas semanas”. “Esto nos permite ser protagonistas y que la ciudad pueda recibir el Campeonato Argentino en agosto”, subrayó.

Sobre el programa Brigadier, sostuvo que “es un plan del Gobierno provincial que destina fondos para las diferentes localidades y nosotros, en este caso, tomamos la decisión de utilizarlos para nuestras instituciones”. “Quiero destacar la gran labor realizada entre todos los clubes, la solidaridad, el compañerismo, trabajando en equipo y de una manera coordinada”, enfatizó.

Por su parte, la senadora provincial Leticia Di Gregorio reconoció la gestión de la comisión del club por presentar todos los papeles para lograr la personería, lo que permitió contar con este importante aporte.

“El programa Brigadier está destinado a comunas y municipios, que habitualmente lo utilizan para obras en sus localidades. Pero en el caso de Venado Tuerto, ese plan se les brinda a las instituciones, por eso quiero destacar la generosidad de Leo (Chiarella) porque como equipo de trabajo entendemos el rol que tienen los clubes, las iglesias y las entidades en la sociedad, su función en la contención social, lo cual para nosotros es importantísimo y por eso siempre vamos a estar acompañándolos”, ponderó la legisladora.

En representación del club Leña y Leña, su presidente, José Sosa, agradeció la presencia y el apoyo de las autoridades, indicando que “sin su ayuda no hubiéramos podido llegar a hacer esto”.

Alex Crognali, en tanto, valoró el compromiso de quienes gestionaron los fondos, como así también a los socios y a cada jugador de la institución deportiva por la colaboración “porque fueron cuatro meses y medio en los que todos veníamos después de una jornada laboral a trabajar en las canchas, lo cual es un doble mérito”.

“Hoy podemos darnos el gusto de contar con estas canchas sintéticas que tanto hemos anhelado y que tantas desventajas nos trajo en un montón de campeonatos. Nuestra idea es acercarnos un poquito más a lo que realmente queremos aspirar con todas las categorías de la Asociación Venadense de Bochas, tanto con los grandes, los veteranos y, fundamentalmente, con los chicos que son el futuro de este deporte”, concluyó Crognali.

Fotos: gentileza Facundo Druetta

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.