(PR/NormaMigueles) La abogada venadense presentó la semana pasada ante la Convencional Constituyente (CC) un proyecto referido a las autonomías municipales, en el marco de participación ciudadana que se habilitó días oportunamente. La propuesta de Ferreyra apunta al dictado de carta orgánica del municipio sugiriendo que se realice con la más amplia participación de la comunidad, a través de una convocatoria local.
“En el marco de la habilitación que nos dio la CC de participación ciudadana y nos brinda la posibilidad de presentar modificaciones o propuestas en aquellos temas que nos interesan, este jueves hicimos una presentación sobre el tema que tiene que ver con la Autonomía Municipal y la redacción de la primera Carta Orgánica, que es el instrumento con el cual se ratifica la autonomía en cada municipio”, explicó.
La reforma plantea que luego de que la autonomía municipal quede consagrada en la Constitución Provincial y se inicie el proceso en las ciudades de dictar sus respectivas cartas orgánicas dando, los ejecutivos locales, la atribución a los concejos.
La propuesta de Janina Ferreyra apunta modificar el art 3ro, “que el Ejecutivo llame a su propia convencional constituyente en la ciudad, que no sea el poder ya constituido el que tenga la atribución, sino que se realice con la más amplia participación ciudadana”, subrayó.
En comisión
Este viernes 25 de julio, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario se convirtió en escenario del primer encuentro de la comisión de Régimen Municipal de la Convención Constituyente, donde el eje del debate fue la autonomía municipal.
La próxima instancia abierta al público, será la audiencia del 1º de agosto en el Concejo Municipal de Rosario, donde el debate continuará con participación ciudadana y voces institucionales.
La participación ciudadana en un proceso constituyente se refiere a la intervención activa de los ciudadanos en la elaboración, discusión y aprobación de una nueva Constitución o en la reforma de la existente. El objetivo es garantizar que la Constitución refleje la voluntad popular y sea legítima para todos los ciudadanos.



