(PR) El gobierno santafesino convocó a reunión paritaria para este martes 29 de julio por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo, encuentro del que participará la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe).
Desde la Delegación Departamental, Silvia Buzzi, comentó que “el ministro de Educación (José Goity) ha reconocido finalmente la pérdida salarial que venimos reclamando desde que inició su mandato. En una entrevista, declaró que el gobierno provincial hará un esfuerzo para seguir recomponiendo el salario docente y que debemos ganar más. Lamentamos que el ministro recién ahora haya advertido que los docentes debemos ganar más y que perdimos un 25% del salario”.
En la misma línea, la dirigente aseguró que “desde el inicio de este gobierno, estuvieron negando la pérdida salarial cada vez que reclamábamos el porcentaje de la última paritaria de 2023 que no pagaron. Ahora, esperamos que el esfuerzo sea acorde a la pérdida que tuvimos, que en lo salarial fue de un 25%, tal como asegura el ministro”.
Siempre en base a los dichos de Goity, la referente de Amsafe coincidió en que “con docentes más cerca de la indigencia es imposible pensar en educación de calidad”, y en referencia al premio por asistencia planteó que “el ministro dice que no se trata de presentismo, porque no es un componente del salario, pero él lo pone sobre la mesa al hablar de salario”.
Por otra parte, Buzzi reconoció que “si le sumamos el ajuste que sufrimos a través de la obra social, que administra el gobierno, es mucho mayor la pérdida salarial”.
Al mismo tiempo, reiteró el reclamo por el sector pasivo: “Es importante destacar que el sector de jubilados es el más golpeado desde que asumió este gobierno. Esperamos que el esfuerzo del gobierno sea real y efectivo para recuperar la pérdida salarial y mejorar las condiciones de los docentes y jubilados”.




