(PR) A través de su sitio web, el Gobierno de Venado Tuerto habilitará la posibilidad de iniciar online expedientes de libre deuda de inmuebles urbanos y rurales, facilitando, de este modo, una gestión clave para escribanías.
Al respecto, incorporando la información en los campos predeterminados, se deberán cargar los datos de adquirente y transferente, asociar el inmueble por número de partida municipal o CUIM y generar el pago del sellado.
También podrá hacerse un seguimiento del expediente y, finalizado el trámite, se extenderá un documento digital como comprobante de libre deuda. Caso contrario, se notificará un plazo para cancelar la deuda y evitar el cierre del trámite.
Sobre la instrumentación de esta herramienta digital, Pueblo Regional consultó a la escribana Graciela Pelosso, quien destacó que estos cambios forman parte de una «evolución», al sostener que la decisión apunta a «agilizar los trámites», logrando la «desburocratización» de los mismos.
También, valoró que la medida brindará «mayor seguridad y celeridad en cuanto a los datos». «Es muy importante poder determinar, en el caso de lo que tiene que ver con toda la certificación de libre deudas municipales, una correcta identificación del inmueble que va a ser objeto de un negocio jurídico», indicó.
A tal efecto, recomendó «solicitar la nomenclatura catastral de ese inmueble que además va a determinar en qué zona está, si tiene, o no, restricciones al dominio o al uso, y eso también va a definir cuál es la partida que le corresponde a ese inmueble para individualizarlo perfectamente».
«Este nuevo sistema va a dar hasta la posibilidad de tener la localización geodésica del inmueble y permitirá tener una absoluta certeza de que se está trabajando sobre la propiedad sobre la que, efectivamente, se está solicitando información», agregó.
Luego de tener la nomenclatura «se podrá realizar un primer pago digitalmente, lo que va demorar unas 48 horas, y recién allí te dan la partida y ese certificado expedido que va a generar que se habilite un segundo pago y el requerimiento del certificado de libre deuda».
«Con este nuevo sistema, los escribanos vamos a ingresar a la web de la Municipalidad con nuestra clave. Eso nos va a posibilitar ver la carga y movimiento de esa solicitud de certificado durante cada uno de los estadios que va a transcurrir en las distintas oficinas municipales», amplió Pelosso.
En otro tramo enfatizó que «con este sistema se procura agilizar y hacer menos burocrático y lento la obtención de esa información que es necesaria para el usuario y para nosotros al momento de otorgamiento de una escritura».
Por último, recalcó que «lograr el aceitado de esta nueva herramienta digital y que pueda funcionar perfectamente, es sin lugar a dudas una muy buena noticia y va a ser una cuestión de progreso».



