jueves 21 agosto 2025
10.3 C
Venado Tuerto
InicioSaludPedro Bustos ponderó el avance en el Senado de la emergencia sanitaria...

Pedro Bustos ponderó el avance en el Senado de la emergencia sanitaria pediátrica

(PR) El Senado nacional avanzó este miércoles en la firma del dictamen que activa “la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud de la República Argentina por el término de un año”, iniciativa que ya fue aprobada por Diputados.

Esta medida, que en breve será tratada en el recinto de la Cámara alta, busca garantizar el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud infantil, asegurar el funcionamiento de los hospitales especializados y recomponer los salarios del personal asistencial y no asistencial que trabaja con población pediátrica. El texto incluye a los residentes nacionales y dispone que los aumentos no podrán ser menores a los niveles reales de noviembre de 2023.

Además, exime del pago de Ganancias al personal de salud por actividades críticas, horas extras y guardias, y habilita al Poder Ejecutivo a reasignar partidas y utilizar reservas para contingencias sanitarias.

Uno de los pediatras de mayor trayectoria en la ciudad, y ex funcionario municipal y provincial en el área salud, Pedro Bustos, consideró que “lo más importante es que se esté tratando este tema que, para nosotros, los pediatras y todas aquellas personas que trabajan con los niños y niñas y adolescentes, es muy relevante”.

El profesional recordó que la Sociedad Argentina de Pediatría viene haciendo desde hace tiempo un planteo de esta índole, que consideró “los primeros pasos que están abriendo y visibilizando más el tema”.

Más allá de los pormenores de la normativa en análisis, Bustos valoró que “se está trabajando sobre este tema, y para evitar los errores iniciales, se están asesorando con los organismos más representativos de las infancias, como la Sociedad Argentina de Pediatría y otras entidades. Creo que vamos por el buen camino, porque si no se hacía algo, los niños no iban a tener dónde consultar a pediatras y todos los profesionales que atienden a las infancias”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.