jueves 21 agosto 2025
14 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasConsejos para que la tarjeta de crédito no se vuelva una enemiga

Consejos para que la tarjeta de crédito no se vuelva una enemiga

Inmersos en una situación económica compleja, los argentinos cada vez hacen un mayor uso de la tarjeta de crédito, quedando muchas veces inmersos en un laberinto sin salidas. ¿Cuándo conviene usar la tarjeta de crédito?

Nieves Nicolino, es asesora en finanzas con enfoque humano y, desde hace años, acompaña a quienes necesitan reordenar sus finanzas para el éxito de su negocio o los gastos de su vida cotidiana.

«La tarjeta, para algunas personas, es una aliada. Para otras, es una pesadilla. Y, en muchos hogares, se convirtió en el salvavidas… que después se transforma en una ancla», describió la contadora Nicolino.

Si bien esta herramienta puede dar “un respiro” en algunas ocasiones, su mal uso puede significar grandes problemas.

Para esto, el usuario debe tener en cuenta algunas claves. En este sentido, la asesora en finanzas explicó: “Resulta útil cuando hay cuotas sin interés y tenés el dinero para cubrir esas cuotas; cuando quieres concentrar tus gastos para llevar un mejor control; o cuando aprovechás los beneficios, por ejemplo, descuentos, puntos, reintegros, y pagas el total al vencimiento”.

En los últimos meses, los informes dieron cuenta del alto porcentaje de argentinos que duplicaron su consumo y creció también el porcentaje de morosos. Ante esto, resulta necesario señalar que, cuando un titular de tarjeta no paga el saldo completo dentro del período establecido, la deuda empieza a acumular intereses moratorios y cargos por pagos tardíos, lo que incrementa la deuda. Este proceso puede desencadenar una creciente carga financiera que dificulta cada vez más su pago.

Sabiendo esto, la asesora en finanzas remarcó: “La tarjeta es una ‘trampa’ cuando usás la tarjeta para cubrir otros huecos; cuando pagás el mínimo pensando que ‘zafaste’; cuando no sabés ni cuánto debes porque ‘total lo pago después’; cuando tenés más de una tarjeta y vas pateando deuda de una a otra”.

“La tarjeta no es una extensión de tu sueldo y tampoco es magia”, agregó Nicolino, por lo que sugirió llevar un registro paralelo de los gastos con tarjeta, en lugar de esperar al resumen. Importante también usarla con propósito, no para tapar agujeros, sino para potenciar la propia organización financiera. Asimismo, se recomienda revisar periódicamente los estados de cuenta y mantener un control sobre el uso de la tarjeta, evitando gastos innecesarios o excesivos.

Aunque, si la deuda ya existe, entonces será necesario hacer un plan para saldar ese monto en cuotas fijas, sin seguir sumando más. “Si hoy tenés el dinero para pagar eso que quieres comprar, usala, aprovechá las cuotas sin interés y ese dinero ponelo a generar intereses”, concluyó.

Para hablar sobre finanzas, Fabiana Becerra y Nieves Nicolino crearon el ciclo de talleres “La Tríada Emprendedora”, un espacio presencial pensado para emprendedores y dueños de negocios que quieren ordenar sus números, organizar su tiempo y liderar su negocio con claridad. Las jornadas se dictarán en La Nube Coworking los días 30/8, 27/9 y 1/11, de 9 a 12.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.