martes 26 agosto 2025
22.5 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasBellatti celebró que el Congreso rechazara el veto a la Ley de...

Bellatti celebró que el Congreso rechazara el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La diputada provincial Rosana Bellatti celebró la decisión del Congreso Nacional de rechazar el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma aprobada en julio por el Senado que busca garantizar derechos básicos a miles de familias argentinas que hoy atraviesan una crisis profunda.

“Es una noticia esperanzadora en medio de tanta incertidumbre. Las personas con discapacidad no son un gasto: son ciudadanas y ciudadanos con derechos que el Estado debe garantizar”, afirmó Bellatti.

La Ley de Emergencia en Discapacidad establece medidas urgentes como la regularización de pagos a prestadores, la actualización de aranceles, la mejora en el acceso a pensiones, el refuerzo de la Agencia Nacional de Discapacidad, y la garantía de atención en salud, transporte gratuito y tratamientos integrales. Todo esto en un contexto donde ya se dieron de baja más de 110 mil pensiones no contributivas, se suspenden prestaciones, cierran centros de atención y miles de familias no pueden cubrir terapias, transporte ni educación adaptada.

Bellatti lamentó, sin embargo, que no prosperara el rechazo al veto presidencial sobre el aumento de jubilaciones, otro tema que afecta directamente a los sectores más vulnerables del país.

“Defender la Ley de Emergencia en Discapacidad no es un reclamo sectorial, es defender derechos humanos. No hablamos de números, hablamos de dignidad y de la vida de millones de personas”, subrayó la legisladora socialista.

En Argentina, 1,9 millón de personas tienen Certificado Único de Discapacidad y más de 250 mil están en riesgo de perder prestaciones de salud si no se actúa con urgencia.
“El Congreso le dio un mensaje claro al Gobierno: ajustar en discapacidad es inhumano. Seguiremos trabajando para que los derechos de las personas con discapacidad no sean vistos como un gasto”, concluyó Bellatti.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.