martes 2 septiembre 2025
12.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasDi Gregorio: "La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos...

Di Gregorio: «La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en centros de salud»

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, mediante el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES), herramienta que se consolida como clave para mejorar la infraestructura sanitaria en toda la provincia.

Di Gregorio, explicó que en el departamento General López, esta primera etapa del programa ya destinó $253.417.135,68 para realizar mejoras en 26 centros de salud y hospitales, alcanzando al 75% de las localidades del distrito: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chapuy, Christophersen, Diego de Alvear, Elortondo, Firmat, Hughes, Labordeboy, Lazzarino, Maggiolo, María Teresa, Melincué, Murphy, Rufino, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe, San Gregorio, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Wheelwright.

Asimismo, la legisladora informó que las obras ya finalizadas corresponden a los centros de salud de Elortondo, María Teresa, San Eduardo y Carmen, y a los samco de Christophersen, Chapuy y Hughes. En tanto, continúan en ejecución o con fondos en trámite las localidades de Labordeboy, Lazzarino, Rufino y San Gregorio.

“Desde que comenzó este programa, el Gobierno provincial nos dejó en claro que la salud es prioridad. El FonRES permite avanzar con obras concretas y rápidas en hospitales y centros de salud, algo que hacía mucho tiempo no sucedía con esta magnitud en el departamento”, afirmó Di Gregorio.

“Que 23 de las 31 localidades del departamento ya estén recibiendo fondos habla del impacto territorial del FonRES.

Esto no es solo un anuncio, son obras que mejoran la calidad del sistema de salud en cada pueblo y ciudad”, subrayó la legisladora.
En esta línea, Di Gregorio resaltó: “Ver los avances en hospitales y centros de salud del departamento es la mejor prueba de que este programa funciona. Cuando hablamos de mejorar la calidad del sistema de salud, estamos hablando de hechos concretos, no de promesas”.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “el gobernador Maximiliano Pullaro fue claro en la necesidad de recuperar y fortalecer nuestro sistema de salud, y el Programa FonRES es una herramienta estratégica para lograrlo. En el sur-sur de la provincia, donde las distancias y la demanda son un desafío, contar con recursos ágiles y obras concretas no es solo una decisión de gestión: es un compromiso con la equidad territorial”, resumió la titular de la cartera sanitaria.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.