viernes 5 septiembre 2025
11.7 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaAgosto de 2025, el más lluvioso desde que se tiene registro en...

Agosto de 2025, el más lluvioso desde que se tiene registro en la región

(PR) Entre el registro del fin de semana del 30 y 31, más otra lluvia de mediados de mes, este año agosto batió todos los récords de cantidad de agua caída desde que se tienes datos de la ciudad.

“Este mes de agosto fue extraordinario. De lo que tenemos en registro, sumando los datos que tenía Ricardo Martín y otras fuentes, este es el agosto más lluvioso desde que empezamos a reunir información”, señaló el ingeniero de Procesos de la agencia local del INTA, Ignacio Huerga, en diálogo con VerTV.

Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional el acumulado del último mes fue de cerca de 200 milímetros, con algunos milímetros más en lugares puntuales de la ciudad, llegando incluso hasta los 240mm.

En este punto, el técnico destacó que el registro histórico más alto fue en agosto de 1913 con 145 milímetros.

“Este agosto tuvimos dos sucesos importantes, uno entre el 18 y el 19 que fue una lluvia levemente superior a lo normal, con 60 a70mm, y la última del 30 y 31 que se vieron acumulados muy superiores a lo normal, que rondaron los 160mm”, resumió Huerga.

Por zonas, el especialista planteó que “en todo lo que es el noreste del Departamento General López, Godeken, Firmat, se vienen registrando más lluvias que lo normal, por encima de los 250mm. Más para el oeste los valores son más parecidos a los de Venado Tuerto, por ejemplo, en Chañar Ladeado tenemos 230mm. La zona más afectada fue María Teresa, con más de 250mm reportados en ese distrito, y en el pueblo 350mm en el mes, que es lo que uno esperaría que llueva entre enero, febrero y marzo en un verano normal”.

Más adelante, el técnico del INTA reconoció que “este fue un evento extraordinario”, y recordó que a la salida del otoño un fenómeno similar al actual se dio en el norte de la provincia de Buenos Aires, con anegamientos importantes, mientras que en la región se registraron lluvias normales.

Por otra parte, se está produciendo en toda la región un restablecimiento del sistema de lagunas, “luego del período de sequías en que muchas se secaron o se achicaron, ahora muchas están volviendo a sus valores normales. Con esto creo que aprendimos sobre el manejo de aguas y las canalizaciones, porque cuando se mantienen las cotas ahí conviven el sistema natural con el productivo”.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.