(PR/Norma Migueles) Organizado por el grupo joven de Hacemos, a través de la Fundación Ceibo, este sábado se brindará la charla debate «El Humanismo de Francisco», donde se analizarán tres encíclicas del Papa, quien dejó un mensaje con fuerte impronta, sobre todo, para la juventud. La actividad se realizará en la Biblioteca Popular «Florentino Ameghino» de Venado Tuerto.
«En esta charla vamos a descubrir y profundizar el pensamiento humanista y el legado de Francisco. Será un espacio para dialogar sobre sus encíclicas, que interpelan al mundo con un mensaje de esperanza», detalló Lea Scardulla.
Además, se van compartir audios y videos, sobre los temas a desarrollar, basados en:
– La última encíclica «Dilexit Nos» (Él nos amó) y se refiere al amor humano y divino del Corazón de Jesucristo. El documento, publicado el 24 de octubre de 2024, retoma la devoción al Sagrado Corazón de Jesús para ofrecer un mensaje de amor incondicional frente a un mundo marcado por el consumismo y la superficialidad.
– La encíclica Fratelli Tutti se refiere a la fraternidad y la amistad social como caminos fundamentales para construir un mundo más justo y pacífico, superando el individualismo y la globalización de la indiferencia. Inspirado en San Francisco de Asís, el documento llama a reconocer la dignidad de cada persona, a practicar la solidaridad y la compasión, y a trabajar por la paz y la unidad global, abogando por la abolición de la pena de muerte y la promoción de la inclusión social.
– El concepto de «poliedro» en la doctrina del Papa Francisco no se refiere a una encíclica específica, sino a una metáfora de la riqueza de la diversidad y la complementariedad de las personas, culturas y realidades que conforman la sociedad. El Papa promueve así una «cultura del encuentro», donde estas diferencias son valoradas y permiten construir un mundo más profundo, justo y comunitario.





Anuncios
