(PR) El Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado mes a mes por el Centro de Estadísticas de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Venado Tuerto (UTN-FRVT), arrojó un aumento del 1,8 por ciento para agosto en la ciudad, registrando un leve descenso respecto a julio. En consecuencia, el acumulado en lo que va del año es del 18,9 por ciento, mientras que la inflación interanual es del 35,8 por ciento.
Los principales incrementos se reportaron en Bienes y Servicios, que fue del 2,5 por ciento con alzas en servicios personales; Educación fue del 2,3 por ciento, impulsada por los aumentos en cuotas escolares; Indumentaria, por su parte, tuvo una suba del 2,1 por ciento; y en Vivienda y Servicios Básicos fue del 2 por ciento, por el impacto en tarifas y gastos asociados al hogar.
En orden descendente, siguieron los rubros Alimentos y bebidas (1,8 por ciento), Atención Médica y Salud (1,6 por ciento), Esparcimiento (1,4 por ciento), Transporte y Comunicaciones (1 por ciento) y Equipamiento y Mantenimiento (0,9 por ciento).
Durante 2025, el IPC en Venado Tuerto fue de 2,9 por ciento en enero; 2,7 por ciento en febrero; 2,9 por ciento en marzo; 2,4 por ciento en abril; mientras que en mayo y junio arrojó 1,8 cada mes; por su parte, en julio fue de 2,1 por ciento.
El IPC en Argentina fue del 1,9 por ciento
Por otra parte, el Indec indicó que la inflación en el país durante agosto fue del 1,9 por ciento. En lo que va del año, acumula un 19,5 por ciento, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6 por ciento, siendo la más baja desde julio del 2018.
La categoría con el mayor aumento mensual fue la de Transporte, con una suba del 3,6 por ciento, impulsada por alzas en Adquisición de vehículos y Combustibles. Detrás se ubicó Bebidas alcohólicas y tabaco, con un alza de 3,5 por ciento, por los aumentos en los cigarrillos; mientras que Restaurantes y hoteles tuvo un alza del 3,4 por ciento.
Por el contrario, entre los rubros que registraron las menores variaciones se encuentran Recreación y cultura (0,5 por ciento), y Prendas de vestir y calzado, que tuvo un decrecimiento del 0,3 por ciento.
La variación por divisiones del IPC de agosto a nivel nacional
- Transporte: 3,6 por ciento
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,5 por ciento.
- Restaurantes y hoteles: 3,4 por ciento.
- Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: 2,7 por ciento.
- Educación: 2,5 por ciento.
- Bienes y servicios: 2,2 por ciento.
- Comunicación: 1,9 por ciento.
- Salud: 1,7 por ciento.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,4 por ciento.
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9 por ciento.
- Recreación y cultura: 0,5 por ciento.
- Prendas de vestir y calzado: -0,3 por ciento.





