domingo 5 octubre 2025
15.8 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaOrgullo de Malvinas: José Luis Salina acompañó a Puentes del Alma y...

Orgullo de Malvinas: José Luis Salina acompañó a Puentes del Alma y fue homenajeado en el norte argentino

(PR/Gustavo Brianza y Santiago Córdoba) El Veterano de Guerra de Malvinas (VGM) de Venado Tuerto, José Luis Salina, integró el contingente de Puentes del Alma que durante diez días recorrió distintas comunidades de las provincias de Salta y Jujuy, llevando un camión cargado de donaciones.

La comitiva, integrada por colaboradores de Venado Tuerto, Correa, Villa Constitución y Chañar Ladeado, visitó Santa Victoria Oeste, La Falda, Trigo Huaico, Punco Vizcana, San Felipe, Pucará, Mecoyita y Rodeo Pampa.

Salina fue invitado por Puentes del Alma para compartir esta experiencia que para él fue «inolvidable», siendo el primer veterano de Malvinas en llegar a esas remotas localidades, en las que recibió el cariño, respeto y homenaje de cada comunidad.

«Fue una experiencia única, uno no entiende lo que es hasta que no va. En cada escuela me hicieron un reconocimiento porque fui el primer soldado en llegar a esas sierras. La vivencia ha sido muy fuerte y muy linda», recalcó.

Respecto a los lugareños, contó que ellos tienen sus actividades criando chivos y ovejas en el medio de la montaña. «Pensaba que llevan una vida muy dura, pero es evidente que tienen muchos valores humanos, cariño y amor. Los chicos me cantaban la Marcha de Malvinas en cada escuela», destacó. 

En el mismo contexto, valoró el «sacrificio» que realizan los maestros, quienes van caminando o en moto a la escuela. «Tienen un espíritu muy grande», subrayó. «Nunca pensé que ellos vivían así, creía que no existía nadie arriba de las montañas y de la cordillera», reconoció. 

Sobre los homenajes que el VGM recibió en las diferentes comunidades, afirmó: «Para mí fue un orgullo muy grande, aparte ellos tienen el mismo sentimiento y abrazan igual que nosotros la causa Malvinas».

Por otra parte, recordó a quienes «no pudieron volver de la guerra». «Nosotros tuvimos la suerte de retornar y contar lo que nos pasó, pero nuestros compañeros no tuvieron esa oportunidad, ellos dejaron la vida por la Patria», afirmó.

A su vez, remarcó la función que cumple Puentes del Alma en estos 30 años de trayectoria y solidaridad: «Organiza muy bien cada cosa que hace y la verdad es que un orgullo tener una institución que ayude a las escuelas del norte, en el medio de la montaña». 

Por último, dejó un mensaje para las comunidades que visitó: «Gracias a los maestros, alumnos y a la gente por todos los homenajes, los presentes, las cosas lindas que me dieron, que muchas de esas van a ir al Centro de Veteranos de Venado Tuerto y van a estar muy bien cuidadas. Un abrazo grande para todos, siempre van a estar en mi corazón». 

 

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.