jueves 9 octubre 2025
12.1 C
Venado Tuerto
InicioSaludEl Ministerio de Salud reconoció un fuerte incremento de la cantidad de...

El Ministerio de Salud reconoció un fuerte incremento de la cantidad de abortos en el Departamento

(PR) Durante la última semana ingresó al Concejo Deliberante venadense, un informe emanado del Ministerio de Salud provincial, respondiendo a la resolución 5740/25 presentada por la concejala Verónica Ruiz, en la que había requerido información sobre la evolución de la curva de natalidad en la Provincia y en Venado Tuerto, y acerca del número de interrupciones voluntarias del embarazo practicadas en Santa Fe desde su legalización.

Paralelamente, hizo los mismos requerimientos al servicio de tocoginecología del Hospital Regional Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto.

La base del requerimiento de la edila fueron una serie de datos muy preocupantes a los que había tenido acceso, por ejemplo, que en 2023, en relación al año 2000, se había registrado un 48% menos de natalicios.

Otro pronóstico que llamó la atención de Ruiz fue que en la Provincia de Santa Fe, se prevé que durante 2025 la cantidad de decesos superaría al número de nacimientos.

“La tasa de natalidad es un fenómeno mundial que viene decayendo mucho en los últimos años por una cuestión multifactorial. Por ejemplo, tenemos un ingreso masivo de las mujeres al mercado laboral, aumento de los niveles de educación y una mejora en la educación sexual y reproductiva, con más información sobre lo que es la anticoncepción”, razonó la edila.

Al mismo tiempo reconoció que en la actualidad los proyectos de vida de los jóvenes y adultos jóvenes tienen otros parámetros que alejan del foco el tema reproductivo.

En lo que se refiere a los números específicos brindados por el Ministerio, Ruiz precisó que “entre 2001 y 2014 se mantiene una tasa de natalidad de entre un 16 y un 17%, con un pico máximo de 18% en 2004. A partir de 2015 comienza un descenso progresivo, año tras año, para llegar a 2024 con una tasa de 9,4% a nivel provincial”.

En el Departamento General López se repitió el claro descenso de la curva, sólo que en 2024 la tasa de natalidad llegó al 8,9%.

Para contextualizar con el orden nacional, la legisladora apuntó que en 1980 la tasa era de 25 nacimientos cada mil habitantes, en 2001 fue de 18,2, en 2010 18,7, en 2019 de 15,9, y en la actualidad apenas supera los 9 partos por cada mil habitantes.

Abortos en alza

En lo que se refiere a abortos, la concejala detalló que en el Departamento General López hubo un aumento en los últimos años: “En 2022 teníamos 69 abortos, en 2023 hubo 98, y en 2024 un fuerte incremento con 192 casos. En el caso de la provincia podríamos decir que hay un estancamiento, en 2022 tuvimos 2723, en 2023 se contabilizaron 2625, y en 2024 hubo 2777”.

Para cerrar la legisladora aclaró que su pedido de informe estuvo orientado a conocer la incidencia que tuvo la promulgación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en los índices de natalidad desde una visión provida y en contra del aborto.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.