Luego del éxito de las últimas ediciones, este jueves quedó habilitada la inscripción para sumarse al programa “Quiero a Mi Plaza 2025”, a través del cual los vecinos pueden proponer los trabajos a ejecutar en distintos espacios públicos de la ciudad.
“La inscripción estará habilitada hasta el 23 de noviembre. Los proyectos deben ser presentados por grupos de vecinos, y no hay limitante de edad, pero al menos dos de los integrantes deben ser mayores”, detalló el director de Vecinales municipal, Facundo Rebasti.

La inscripción se realiza a través de la web municipal, donde en un link específico se detalla todo el equipamiento que se podría instalar en la plaza a intervenir, con un límite de 100 puntos en la sumatoria de mejoras a incorporar para cada espacio público.
“Después de la inscripción, que dura un mes, se abre una etapa de revisión y verificación de factibilidad donde analizamos los proyectos, y posteriormente se cargan las propuestas seleccionadas y comienza la votación, que será entre fines de noviembre y principios de diciembre, donde se elegirán los cuatro proyectos ganadores, uno por zona”, describió el funcionario.
El director de vecinales Facundo Rebasti, valoró en diálogo con Pueblo Regional que se trata de una propuesta participativa en la que los vecinos son los que definen de que manera equipar la plaza: «La transformación se puede dar a partir de sumar diferentes tipos de equipamientos como pueden ser juegos, estructuras para realizar gimnasia al aire libre o circuitos de calistenia. También esta la opción de colocar otro tipo de equipamiento que no se refiere a los juegos, como veredas, luces LED, mástiles y banderas, bancos, mesas, bajada de luz, rampas, estación para carga de agua caliente para el mate, bicicleteros, entre otros.»
Por último, Rebasti aclaró que «Hasta que no se termina la ultima obra, no lanzamos la siguiente convocatoria. La semana pasada inauguramos la Plazoleta Juan XXIII y a partir de eso, lanzamos esta nueva invitación.»

















