jueves 20 noviembre 2025
30.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasDía de la Soberanía. De Mattia remarcó la necesidad de trabajar por...

Día de la Soberanía. De Mattia remarcó la necesidad de trabajar por “una sociedad más justa y equitativa”

(PR) El Día de la Soberanía Nacional se instauró en homenaje a la batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845. En este conflicto, la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, se enfrentó a una coalición formada por Inglaterra y Francia. Estas potencias buscaban imponer la libre navegación de los ríos argentinos para favorecer sus intereses comerciales y estratégicos.

El enfrentamiento simbolizó la resistencia argentina frente a la intervención extranjera, reafirmando el derecho del país a controlar sus recursos y su territorio. A pesar de la desigualdad de fuerzas, la lucha evidenció la capacidad de los argentinos para defender su soberanía.


Para conmemorar esta histórica jornada, este jueves se realizó en la plaza de la Soberanía (Junín y Dr. Cobeñas) el acto oficial en el que actuó como único orador el secretario de Gobierno municipal, Mariano De Mattia.

En su alocución, el funcionario recordó que “este acontecimiento no sólo marcó un momento crucial de nuestra defensa de la soberanía, sino que también simboliza la valentía y el espíritu indomable del pueblo argentino”.

En otra parte de su discurso, De Mattia planteó que “recordar esta batalla es recordar el sacrificio de quienes nos precedieron y asumir el compromiso de honrar su legado. Un llamado a la unidad, a la solidaridad y a la construcción de un futuro donde la paz y la justicia prevalezcan”.

Más adelante recordó que “a pesar de la derrota para las fuerzas argentinas, esta batalla se convirtió en un símbolo de la lucha por la soberanía y la defensa del territorio nacional”.
Según señaló el secretario de Gobierno, esta batalla “ha tenido una influencia significativa en la identidad nacional argentina por varias razones, porque fue un símbolo de la resistencia ante la intervención extranjera”.


El funcionario también planteó que “hoy, mientras honramos a nuestros héroes, debemos renovar nuestra promesa de trabajar juntos por una sociedad más justa y equitativa, donde cada voz sea escuchada y cada ciudadano se sienta valorado. Sigamos inspirándonos en el valor de aquellos que lucharon en la Vuelta de Obligado, y enfrentemos los desafíos de hoy con la misma determinación”.

Presidió la ceremonia el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Meardi, y estuvieron presentes el diputado Leo Calaianov, concejales y miembros del Gabinete municipal, instituciones educativas, autoridades policiales y veteranos de Malvinas.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.