(PR) Este jueves 27 de noviembre un grupo de familias venadenses y de la región mantendrán el primer encuentro de lo que pretende ser una red de contención para padres de niños con autismo. La convocatoria tuvo una gran repercusión y hasta el momento hay una treintena de inscriptos para sumarse a la iniciativa.

La idea de constituir esta red surgió de la propuesta de Romina Fenoglio y Paola Marinelli, mamás de Genaro y Dante, respectivamente, creadoras de un espacio de acompañamiento para familias que crían niños con neurodivergencias.
Bajo la consigna “Juntos por el autismo”, Fenoglio y Marinelli pusieron a disposición sus números de contacto para invitar a familias que atraviesen esta situación a sumarse al grupo de “autoayuda”.

“Somos un grupo de padres autoconvocados y la finalidad es crear una red de apoyo, porque más allá de la red primaria que es la familia, cuando nos juntamos con otros papás que viven exactamente lo mismo te entienden de otra forma, y te pueden brindar herramientas o el consuelo que necesitas, porque ellos también pasaron por la misma situación”, describió Paola Marinelli en diálogo con VerTV.
Con el respaldo de la diputada Rosana Bellatti, se comenzó a trabajar en la creación de una ronda de escucha, y ahí surgió la idea de constituir “una red de apoyo entre padres que estamos pasando lo mismo”.

Para dimensionar la cantidad de casos en el país, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) estima que más de 500.000 argentinos viven con algún grado de TEA, y afectaría a 1 de cada 100 personas a nivel global.
El primer encuentro de esta red de apoyo será este jueves 27 de noviembre, a las 19.30, en Alvear 525 (Nexo), y según adelantó Paola la idea es «poder hacer capacitaciones para padres, familias, y de ser posible formar una asociación civil para que cualquier planteo que tengamos que hacer cuente con otro empuje».

En carpeta, ya está la iniciativa de presentar un proyecto de trabajo ante el Municipio orientado a marcar ciertas pautas de convivencia que incluyan a las personas con TEA, como crear espacios y horarios de calma, o brindar charlas en escuelas y clubes sobre integración.
Las familias que deseen sumarse a esta primera convocatoria de la red de apoyo pueden comunicarse a los contactos: 3462-468427 (Paola) y 3462-641444 (Romina).

















