Con 53 voluntarios inscriptos, el Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, junto a una red de instituciones desarrolla el programa “Mayores Cuidados”, por segundo año consecutivo.
Comenzó en 2020, durante la pandemia, con tareas simples como llamados telefónicos, compra de alimentos o asistencia con medicamentos por parte de los voluntarios a los adultos y continúa durante este año.
Ya con 23 parejas activas, a modo de seguimiento y evaluación desde que se retomó Mayores Cuidados, en abril pasado, esta semana tuvo lugar un nuevo encuentro virtual con los voluntarios, donde se analizaron por el lado de los adultos: el acceso a la campaña de vacunación de los adultos mayores; proyectos para acompañar a los adultos como la radio pública; las revistas y asistencia social a quienes lo solicitaron; y por el lado de los voluntarios con la UGR, como impulsora, la capacitación dispuesta en el aula virtual que realizaron especialmente para los voluntarios del programa de modo gratuita y optativa.
“Este año lanzamos una nueva convocatoria, apostando a fortalecer e incrementar esa red de acompañamiento entre adultos y voluntarios, quienes colaboran en tareas diarias como hacer mandados; retirar recetas; sacar turnos; pasear mascotas; colaborar en tareas tecnológicas o simplemente un llamado diario, para acompañar a los que más lo necesitan: los adultos mayores”, agregó la subsecretaria de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional, Sofía Galnares.
Los adultos interesados en acceder a este programa pueden inscribirse en el centro de salud más cercano a su domicilio o en el link Participación de la página web municipal. En este enlace también podrán inscribirse los voluntarios que quieran sumarse


