(Pueblo Regional/Giuliana Ghignone) En un espacio totalmente natural, inmerso en la Reserva Humedal Melincué, en el casco histórico San Urbano nació, de la mano de Jorgelina Bonino y Luciano Sonda, un proyecto de Eco Granja Multifuncional del cual participa toda la familia, amigos y vecinos.
Jorgelina y Luciano son Técnicos y aficionados a la Agroecología y Biodinámica y con mucho esfuerzo y dedicación comenzaron a crear este espacio con la intención de producir alimentos naturales y saludables de manera respetuosa y beneficiosa para los animales y las plantas, basándose en los principios de diseño de la Permacultura y “con el deseo de que sea además de nuestro hábitat, un lugar para poder compartir estas ideas de Educación y Cultura ambiental” agregan.
Para poder llevarlo a cabo explican que utilizan técnicas que facilitan la auto-construcción, con el uso de, en su gran mayoría, materiales locales y naturales. El uso del diseño para ahorrar, con características bioclimáticas para, por ejemplo, aprovechar al máximo la luz y calor del Sol.
Así, de a poco y de una manera bioamigable construyen en Milán esq. Racedo, “su casa, hogar o refugio” enseñando también a sus dos pequeñas niñas sobre el respeto y cuidado a la naturaleza “Apuntamos a rescatar algunas sabidurías, a un bienestar físico y espiritual a través de la alimentación sana, medicinas alternativas complementarias, productos naturales, yoga y otras disciplinas de cuerpo/mente/espíritu.
Por último, Luciano invita a la comunidad a participar de la experiencia, compartir e intercambiar conocimientos. “Se propone a voluntarios comida y lugar para acampe a cambio de algunas horas de trabajo por la mañana. Los interesados podrán contactarnos al wspp 00 54 9 341-3038837 o por correo a [email protected]”


