sábado 30 agosto 2025
17.7 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasEl Municipio venadense sigue trabajando en políticas para generar empleo de calidad

El Municipio venadense sigue trabajando en políticas para generar empleo de calidad

(PR/Giuliana Ghignone) Para el Gobierno de Venado Tuerto la actividad productiva en la ciudad da señales de crecimiento sostenido, con sectores como el agroindustrial, la construcción, comercio y servicios que demandan mayor cantidad de empleo en la ciudad.
El secretario de Desarrollo Productivo y Planeamiento Urbano, Santiago Meardi, recordó el relevamiento realizado durante 2021 que arrojó datos alentadores respecto de las condiciones de empleo en la ciudad y destacó que “el nivel de desempleo es bastante menor a la media nacional” y adelantó que “este año se hará un relevamiento de similares características para poder comparar datos estadísticos y aplicar políticas públicas. Entendemos que las condiciones han mejorado aún más, con lo cual este relevamiento dará mejores números”.
Por otra parte, este censo también permitió visibilizar el problema de la búsqueda de empleo para las juventudes (de 18 a 24 años) y la cuestión de género, con lo cual el funcionario comentó que también se trabajó en políticas públicas direccionadas a ellos.
A su vez, Meardi destacó la proyección en conjunto con el sector privado como parte de su lógica de trabajo: “Nosotros trabajamos actualmente con más de 80 empresas de la ciudad a través de la Dirección de Empleo y a partir de las necesidades de los diferentes sectores productivos generamos diferentes cursos y capacitaciones. Con lo cual, cada una de las iniciativas que hacemos en conjunto con diferentes empresas ya tienen una salida laboral muy grande. Más de la mitad de las personas que acceden a hacer los cursos tienen una salida laboral prácticamente inmediata y el resto queda capacitada para la demanda con lo cual la salida laboral es factible que aparezca más fácil”, planteó.

Meardi: “El sistema de salud no puede entrar en disputas económicas en el  pico de la pandemia” -

Generación de empleo
“Una de las grandes ventajas de nuestra ciudad es que tenemos diferentes sectores con generación de empleo de forma bastante repartida”, comentó el funcionario, para luego detallar: “Nuestra región tiene una matriz productiva claramente vinculada al campo, por lo cual el sector agroindustrial es el que más empleo genera”.
Paralelamente planteó que “también la construcción sigue creciendo, según nuestras propias estadísticas de Obras Privadas, comparado con el año pasado. Servicios y comercios de la ciudad también se llevan un porcentaje importante de generación de empleo en Venado Tuerto”.
En cuanto al frigorífico, otro gran generador de empleo local alcanzando los 500 puestos de trabajo, Meardi expresó: “Entendemos que las políticas nacionales no le hacen bien a partir de cierta incertidumbre que se genera con muchas idas y vueltas que no le dan previsibilidad al sector. Supuestamente en los próximos meses volverían a faenar los cortes kosher, con lo cual se reactivaría todo ese rubro que genera tanta mano de obra”.

Emprendedurismio
Un sector que cobra cada vez más relevancia en la ciudad es el emprendedurismo y muchas de las iniciativas del Municipio giran en torno a estas nuevas propuestas: “El 30% de la economía de la ciudad está vinculado a pequeñas empresas, a emprendedurismo y autoempleo. Con el programa Impulso Emprendedor, abordamos de forma integral a todos ellos, es público y cada venadense que tiene una iniciativa productiva puede anotarse. Allí generamos las condiciones para dotarlos de herramientas y propiciar mayores oportunidades”, detalló el secretario de Desarrollo Productivo.
Con capacitaciones, reuniones semanales a cargo de la directora de Emprendedurismo y Economía Social, Camila Vicente, microcréditos a una tasa del 10% anual (costo financiero total) y subsidios, desde el gobierno buscan darle proyección a quienes eligen este camino.
“El abordaje es integral. Nos parece central que haya una política pública que englobe a todo este sector, que está comenzando, que es el más desprotegido y, fundamentalmente, el abordaje nos va a llevar a una regularización de un montón de situaciones que hoy no lo están. El acompañamiento del Estado más próximo, que es el Estado municipal, es fundamental”, resumió Meardi.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.