(PR/Norma Migueles) En la fecha se realizó una jornada de capacitación en el Hospital Regional A. Gutiérrez, con el objetivo de convertirse el Hospital Donante. La actividad destinada a profesionales del nosocomio estuvo coordinada por el director de CUDAIO Armando Perichón, su equipo, con la presencia del director Daniel Alzari y personal directivo.
“Estamos camino a convertir a este nosocomio en Hospital Procurador de Órganos, para ello contamos con una actividad que se basó en la simulación de ingreso de un paciente Crítico a la Guardia, su posterior traslado a UTI, Detección como potencial donante, contacto con el CUDAIO y contención Psicológica al entorno familiar, en pos de la donación de órganos”, resumió Alzari.
El directivo recordó que “la donación de órganos implica un proceso en el que son muchos los actores deben estar involucrados, desde el camillero hasta la dirección del Hospital, para poder detectar en tiempo y forma el potencial donante y que esa ablación llegue a un receptor que está esperando esa donación. Por eso estamos ahora fortaleciendo al recurso humano”.
Por su parte Armando Perichón planteó “debemos entender que cada vez mas las organizaciones hospitalarias tienen que ser las que procuren órganos y que no siempre dependan de los organismos jurisdiccionales como el Cudaio, para que la procuración se incorpore como actividad habitual en el hospital. Nosotros llamamos a eso organización hospitalaria para la procuración. Recordemos que cuando hay un donante participan todos los servicios, si podemos generar eso, vamos en buen camino”.
“Hoy vivimos una buena experiencia, porque si bien se trataba de una simulación, las situaciones eran muy vívidas y muy duras. Hace pocos hubo una ablación y ustedes vieron el traslado, las ambulancias, pero había un trabajo previo de por lo menos días que no se ve, y que para que sea exitoso necesitamos que todo el personal este bien capacitado”, subrayó.
“Cuando se va a entrevistar a la familia, debemos saber que cada una tiene una carga y que son distintas las entrevistas porque son distintas las personas.”, evaluó, “estas capacitaciones apuntan a que los hospitales tengan autonomía en cuanto a la de procuración de órganos y ablaciones ya sin depender de los organismos oficiales, que entonces se dedicarían a llevar el registro de datos y direccionar las donaciones”, describió.




