En su paso por Venado Tuerto la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial, Silvina Frana, aprovechó la ocasión para enumerar las distintas obras que el Estado santafesino está realizando en el sur provincial.
De esta forma, la funcionaria trató de disipar las dudas generadas por legisladores y funcionarios opositores, que en los últimos meses tendieron un manto de sospecha sobre la discrecionalidad con que la administración de Omar Perotti distribuye fondos y obras según el color político de cada gestión.
“Queremos marcar nuestro compromiso permanente de seguir trabajando con todas las localidades del departamento con diferentes obras. Hoy venimos a empezar una gestión, no a anunciar una obra, porque cuando se abre un sobre de licitación se empieza a transitar la ejecución de la misma”, señaló la ministra en relación con la apertura de sobres para la ejecución de alcantarillas en el canal de la Laguna Agataura que se hizo esta mañana en la sede de la UTN local.
A renglón seguido la funcionaria enfatizó: “Hay una decisión de los gobiernos de la provincia de Santa Fe y nacional de hacer de la obra pública un factor de crecimiento económico y de generar la infraestructura necesaria para posibilitar el desarrollo sustentable”.
En la misma línea aseguró que “si se recorre la provincia de Santa Fe no hay un solo lugar que no tenga obras de distintos tipos, destinos y escalas”, y precisó que “la provincia a través de la inversión en obra pública hoy lleva recuperados más de 18 mil puestos de trabajo”.
En este punto, Frana salió al cruce de algunos sectores de la oposición al plantear: “Queremos disipar cualquier duda en cuanto a diferenciaciones políticas porque el trabajo se hace codo a codo con cada localidad, porque la mirada de la administración es integral sobre toda la provincia”.
En cuanto a las obras en ejecución en el Departamento General López, la ministra enumeró: “En obras de saneamiento estamos llevando adelante la optimización del servicio de agua potable y de cloacas en Labordeboy, ampliación de la red cloacal en Murphy, en Rufino se hizo la rehabilitación de la cloaca máxima, en Firmat se hizo una colectora y red cloacal en barrio Patria, en Venado Tuerto trabajamos con el Municipio y la Cooperativa de Obras Sanitarias en la planta potabilizadora, también hicimos obras en el sistema de desagües de Teodelina, y en la regulación hídrica de la laguna Melincué”.
La funcionaria también detalló las construcciones de viviendas que la Provincia encaró en las localidades de Elortondo, San Gregorio, Rufino, Chapuy, Villa Cañás, Santa Isabel, Firmat, Diego de Alvear, Cafferata y Venado Tuerto.
Para cerrar, la ministra afirmó que “esta obra que hoy se licita no es una obra aislada, es una decisión política para que la infraestructura y la obra pública sean un factor de crecimiento y desarrollo”.

