lunes 7 abril 2025
14.4 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasMas de 50 mil: Explotó ExpoVenado 2022 en su vuelta a la...

Mas de 50 mil: Explotó ExpoVenado 2022 en su vuelta a la presencialidad

Luego del suceso sin precedentes que se dio a lo largo de las jornadas de la ExpoVenado 2022 donde hasta el domingo ya se había contabilizado el ingreso de 50 mil personas, sólo palabras de agradecimiento resuenan entre los organizadores de la muestra: la Sociedad Rural de Venado Tuerto (SRVT) y el Gobierno municipal. Se superaron todas las expectativas, y tanto las autoridades como los visitantes elogiaron la muestra, y varias instituciones que acompañan con stand en el sector gastronómico agotaron su stock, sobre todo en el rubro alimenticio.
El ingreso de público estuvo por encima de todas las estimaciones, con un número sin precedentes. A punto tal que desde la organización se dispuso imprimir más entradas para poder satisfacer la demanda de los que deseaban ingresar ayer.

Primera jornada
El viernes pasado abrió sus tranqueras la Sociedad Rural de Venado Tuerto para dar paso a la 86° Exposición de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio, a la 37° Fiesta Nacional de la Semilla, al 8° Paseo de la Semilla y a la 8° Exposición Nacional de Ovinos Hampshire Down, que se extendió hasta ayer.
Con esta muestra se regresó a la presencialidad plena, y la primera jornada estuvo destinada principalmente a los productores agropecuarios con un ciclo de charlas sobre temáticas específicas del sector.
La charla de cierre, con el auditorio del Salón Capisano colmado, estuvo a cargo del director de Agro Educación, analista económico y financiero, Salvador Di Stefano. También el viernes, y a pesar del paro de actividades de los gremios docentes, varias escuelas de la ciudad y la región visitaron el predio rural y recorrieron los distintos stands.
En la misma jornada, el reciente ganador del Desafío de las Estrellas, ‘Manu’ Urcera, exhibió su auto de TC, máquina perteneciente al Equipo MaquinParts. Y, además, durante la mañana del viernes se desarrolló la Jura de Admisión de Hampshire Down y la 8ª Exposición Nacional de Hampshire Down.

Sábado con corte de cintas
Con un clima primaveral y buena asistencia de público, transcurrió el sábado siendo la actividad central el corte de cintas. Durante la mañana se realizó un desayuno de trabajo en el Salón Capisano, del que participaron el senador departamental, Lisandro Enrico; las diputadas provinciales Clara García, Silvia Ciandio, y Georgina Orciani, y los intendentes Leonel Chiarella (Venado Tuerto), Norberto Gizzi (Villa Cañás), y los presidentes comunales Joaquín Poleri (Teodelina), Jorgelina Aguirre (Maggiolo), Walter Czelada (Carmen), Ignacio Freytes (San Francisco) y Jorge Marmiroli (Chapuy).

La reunión fue encabezada por el presidente de la Sociedad Rural de Venado Tuerto (SRVT), Jorge Berrueta y se plantearon reclamos a la provincia sobre arreglo de caminos rurales, conectividad, el costo de las retenciones, el escaso retorno en obras por parte de los Estados provincial y nacional, el cambio climático y el tratamiento de residuos en forma regional.
Por la mañana del sábado también se desarrolló la jura y premiación de ovinos que se extendió hasta la tarde, actividad a la que se plegó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Posteriormente, en el Pabellón de Granja Guillermo Pfleiderer, se procedió a la venta de los animales que participaron de la muestra.
La política agropecuaria también fue analizada en esta segunda jornada de ExpoVenado en un encuentro de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias. De la reunión participaron Carlos Castagnani (CRA), Nicolás Pino (SRA), Laura Llopiz (Coninagro) y Marcelo Banchi (FAA).

Pista central
Aportando colorido al mediodía sabatino, en la pista central del predio ruralista se realizó una “Exhibición de Caballos y Aperos Criollos”; mientras que integrantes del Colegio de Arquitectos Distrito 3, recorrieron la muestra estática y seleccionaron a los expositores ganadores.
En la pista central, con el acompañamiento de una importante cantidad de público, se desarrolló la tradicional ExpoCanina con la presencia de perros de distintas razas, actividad organizada por el Imusca y el Refugio Canino.
También en la pista central del predio ruralista, se realizó una muestra de Pato. En el escenario principal del predio, en la pista central se presentaron varios espectáculos para niños y adultos aportados por el Gobierno de Venado Tuerto, con una grilla de artistas locales y regionales.
En el sector del picadero se ofreció para todos los asistentes una actividad de juego de Riendas y Sortija, con la participación de referentes de distintas agrupaciones tradicionalistas, y el cierre de la jornada fue con la Cena Institucional en el Salón Capisano.

Nicolás Pino en ExpoVenado
Una de las particularidades del sábado fue la visita del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien destacó las bondades de la ExpoVenado 2022: “Esta es una exposición donde se muestra el potencial del productor del campo argentino. Estas son las muestras donde lo que tendría que ser una fiesta del campo hoy, por la situación que estamos viviendo, es una demostración a los gobiernos del potencial que tenemos en el agro”.
El dirigente nacional también aprovechó la ocasión para analizar el encuentro que tuvo el jueves la Mesa de Enlace nacional con el flamante ministro de Economía, Sergio Massa: “Fue una reunión de trabajo donde el ministro y el secretario de Agricultura (Juan José Bahillo), más que conversar, escucharon las diferentes situaciones del campo, desde las carnes bovinas hasta los lanares en el sur, el tipo de cambio, los derechos de exportación, y todo el abanico de temas que tenemos pendientes. Ellos tomaron nota y quedamos que la semana que viene empezarán a trabajar los equipos técnicos de las entidades y la Secretaría de Agricultura, para en 10 o 15 días tener una nueva reunión con el ministro y, sobre la base de esos trabajos, ver dónde podemos ir actuando de manera más inmediata”.
Una clara posición marcó Pino sobre la relación con el Gobierno: “La confianza entre el sector agroproductivo, la cadena agroproductiva y el Gobierno se quebró, y ahora hay que reconstruir y no se reconstruye con palabras o fotos, sino con acciones concretas”. El presidente de la SRA estuvo acompañado por el vicepresidente segundo de la entidad, Raúl Etchebehere.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.