domingo 31 agosto 2025
17.2 C
Venado Tuerto
InicioSin categoríaCon San Martín de testigo: Chiarella y Perotti, perlitas de un acto...

Con San Martín de testigo: Chiarella y Perotti, perlitas de un acto de alto voltaje

(PR/Norma Migueles) Hoy en las primeras horas de la tarde se realizó en la ciudad de Venado Tuerto el acto oficial en conmemoración al 172° Aniversario del fallecimiento del General San Martín, en la plaza homónima de la ciudad, presidido por el gobernador Omar Perotti  y el intendente Leonel Chiarella.

Luego de dos años y permitida la presencialidad, estuvieron presentes los abanderados de las escuelas de esta ciudad, veteranos de Guerra de Malvinas, una importante cantidad de funcionarios provinciales, municipales, legisladores nacionales y provinciales, concejales y representantes de entidades intermedias. La Banda Municipal Cayetano Silva tuvo a su cargo la interpretación de las marchas, en tanto que la oración religiosa fue brindada por el párroco de la catedral, Diego Cavanagh.

El intendente Chiarella fue el primer orador, y tras hacer una reseña sobre vida y valores del Padre de la Patria, efectuó un duro análisis sobre la realidad argentina: “vivimos en un país donde reina la improvisación, donde vemos como los funcionarios públicos desfilan por los tribunales por causas de corrupción, donde el enfrentamiento político y el individualismo parecen ser más importantes que los logros colectivos. Todo esto que vemos que pasa en nuestro país nos hace perder la esperanza”, planteó.

Y a renglón seguido comparó con luminosa mirada una realidad que se le configura luego del éxito de la Expo Venado: “vemos lo que estamos logrando en esta ciudad, donde no vivimos de ilusiones, sino de hechos; y es una de las enseñanzas que nos dejó San Martín. Estoy convencido que un hecho clave de esa esperanza que renace es lo que transitamos como ciudad, donde mostramos al país lo que podemos hacer los venadenses unidos”.

UN EJEMPLO A SEGUIR

El gobernador Perotti cerró el acto abogando, sobre todo, por la unidad. Primeramente realizó  un repaso histórico sobre la gesta sanmartiniana y recordó que hay un vínculo importante que une a San Martín con la Provincia de Santa Fe, ya que en San Lorenzo se libró el único combate de San Martín en tierras argentinas; dando el bautismo de fuego de los Granaderos a Caballo.

Entre otros conceptos, Perotti señaló que San Martín “tenía en claro que su deseo era la unidad latinoamericana, tenía claro dónde estaba su adversario y su adversario no estaba entre los propios. Mantuvo sus objetivos más allá de cualquier coyuntura, expresaba la humildad y lo trasladaba en conducción y en firmeza”.

 

Por último, Perotti indicó que es “momento de reflexionar y de incorporar esta actitud de no generar más divisiones, de no profundizar la grieta que impide avanzar. Recuperemos esas causas nacionales, ese sueño que nos una; encontraremos allí la mejor forma de rendirle homenaje al Padre de la Patria, al General Don José de San Martín”, exhortó para recordar como cierre “una de sus máximas era hablar poco y lo preciso”.

Acompañaron al gobernador Omar Perotti, entre otros, la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el diputado nacional Marcos Cleri; los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; las diputadas provinciales Paola Bravo y Georgina Orciani; el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; el presidente del Consejo Municipal, Juan Ignacio Pellegrini; autoridades provinciales y municipales; y representantes del Instituto Sanmartiniano y Belgraniano.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.