jueves 3 abril 2025
18.6 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoRécord histórico de público y de ventas en la 86ª ExpoVenado 2022...

Récord histórico de público y de ventas en la 86ª ExpoVenado 2022 y 37ª Fiesta Nacional de la Semilla

A una semana de la exitosa ExpoVenado 2022, las autoridades de la Sociedad Rural de Venado Tuerto (SRVT) trazaron un balance de lo que fue la muestra desarrollada del 12 al 15 de agosto y destacaron la histórica concurrencia, la no menos sorpresiva cantidad de expositores presentes y el clima armonioso que se vivieron durante las cuatro jornadas. Hubo alrededor de 60 mil visitantes de toda la región en las cuatro jornadas.

La Sociedad Rural Venado Tuerto reconfirmó el éxito de la reciente e histórica edición de ExpoVenado 2022 -86ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio; 37ª Fiesta Nacional de la Semilla; 8° Paseo de la Semilla; y 8ª Exposición Nacional de Ovinos Hampshire Down-.

Desde la SRVT agradecieron a «los 500 expositores que dieron el sí a la propuesta, confiando en un equipo totalmente nuevo que llevó adelante la organización de la muestra rural más importante del sur santafesino, en trabajo mancomunado con el Gobierno de Venado Tuerto».

«Satisfacción, porque se hizo una encuesta entre los expositores y hubo más de 90% entre calificaciones de excelencia y muy bueno, sumado al apoyo de las propuestas para próximas ediciones de la Expo y acciones institucionales», sostuvieron en la misiva los organizadores.

Récord de público

Más de 60 mil visitantes provenientes de una amplia geografía del centro del país. «Prueba de ello es que el automóvil Chevrolet Onix que se sorteó fue para un joven de Rufino, y la motocicleta la ganó un señor que vino desde San Nicolás», remarcó el conductor y uno de los roganizadores, (el periodista) Alejandro Guerrero.

Agregó que «al momento de decidir hacer ExpoVenado 2022 hubo, entre otros, dos ejes: Volvemos a encontrarnos cara a cara tras las suspensiones anteriores como consecuencia de la pandemia y ddar un impulso renovador a todas las actividades.

El dato sorpresivo es que «las empresas que dieron vida a la muestra confirmaron que pudieron concretar negocios, tuvieron muchas consultas y lograron mayor visibilidad y posicionamiento de sus productos y/o servicios. Del mismo modo, quienes asistieron con propuestas gastronómicas, vieron colmadas y superadas sus expectativas», remarcó Guerrero.

Por otra parte el calendario de la SRVT tiene otras interesantes actividades para lo que resta del año; a saber: en setiembre está el remate Marcangus y acciones del Ateneo; en octubre Jornada a Campo del Instituto de Promoción de Carne Vacuna de la Argentina (PPCVA); en noviembre habrá remate de novillos gordos y vaquillonas de feedlot; y en diciembre un nuevo remate Marcangus.

 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.