domingo 13 julio 2025
16.6 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasEn el Día del Helado: ¿Qué consumen los venadenses?

En el Día del Helado: ¿Qué consumen los venadenses?

(PR/Giuliana Ghignone) Desde hace 44 años la heladería Potenza está a cargo de Carlos Felchen y su esposa, Lucía, quienes con tan solo 20 y 24 años se pusieron al frente de esta empresa venadense para transformarse en un clásico de la ciudad. Como cada 12 de abril, se celebra hoy el Día Internacional del Helado. La jornada fue inspirada por la Asociación Internacional de Productos Lácteos, con el objetivo de impulsar su consumo y también festejar y homenajear a esta delicia dulce.

“En cuanto a la elaboración es todo propio, un poco de lo que me enseñó mi cuñado de las recetas antiguas que traían directamente de Italia ya que su papá viajaba periódicamente y otras que fuimos inventando con nuestra experiencia adquirida con el paso de los años y perfeccionamiento” cuenta Carlos quien también asegura que constantemente buscan mejorar la calidad y ofrecer constantemente nuevos productos. “Un reconocimiento especial para mis tres hijos que fueron el motorcito que desde muy chicos nos hacían funcionar ya que cuando viajaban o cuando se fueron a estudiar afuera se preocupaban para ver cosas nuevas y presurosos nos las hacían llegar para que nosotros las hiciéramos acá en nuestra heladería”, destaca.

Según datos de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), en Argentina se consume 6,9 litros de helados por persona al año, lo que ubica al país en el sexto lugar. El récord lo bate Nueva Zelanda, que es el país con mayor consumo per cápita del mundo, con 26,3 litros por habitante.


En la cartelera de este local céntrico se destacan varios chocolates,ristretto, frutillas a la crema, menta granizada, sambayón, tiramisú entre tantos otros mientras que las novedades por estos días parecen ser Coco Emi (helado de coco), Dolce Franca, Rumba Victoriana (crema de rhum con almendras y pasas bañadas en chocolate con leche) y cheesecake de maracuyá. Así mismo, desde Potenza agregan “en cuanto a los sabores la gente en Venado Tuerto es muy tradicional piden la mayoría los gustos clásicos pero también tenemos un amplio sector que les gustan los sabores nuevos que año a año vamos incorporando”. Incorporación que está sujeta al testeo y degustación de los más cercanos en una primera instancia y con su “visto bueno” se pone a la venta.

Según pudo precisar la encuesta a nivel nacional cada vez son más los argentinos que disfrutan del helado y esto mismo se ve reflejado a nivel local como precisó el titular de Potenza “por suerte cada año se va incrementando cada vez más el consumo del helado y es una actividad que nos apasiona y nos da muchas satisfacciones no solamente económicamente sino también el reconocimiento de nuestros clientes al hacernos saber que vienen desde que eran niños y ahora vienen con sus hijos y otros con sus nietos”.

Cabe mencionar que durante el relevamiento se le preguntó a los encuestados por las características que más valoraba de los helados artesanales argentinos y estos mencionaron la calidad y el sabor. Además, el 82% de los consumidores lo consideró mejor o igual al que han probado en otros países y más de la mitad (60%) opinó que representa a la gastronomía argentina en el mundo tanto como el asado y el vino. El 87% destacó la calidad, el 92% aseguró que es más rico que otros que han probado en el exterior, el 88% lo consideró más cremoso que otro tipo de helados y para el 78% es más sano.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.