(PR/GiulianaGhignone) Santa Rosa posterga la tormenta y de acuerdo a los pronósticos, la esperada lluvia caería hacia el mediodía. Después, vendrían fuertísimos vientos del sur que harían descender la temperatura. Cabe mencionar que rige un alerta amarillo del Servicio Meteorológico Nacional en el sur de Santa Fe, toda la provincia de Buenos Aires, parte de Córdoba, San Luis y La Pampa.
De acuerdo con los informado por el ente la alerta amarilla implica “Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Para hoy la máxima en Venado Tuerto será de 27° y la mínima de 12°. Y las lluvias estar presentes hasta la tarde del jueves. Mientras que para el sábado nuevamente el sistema alerta por posibles chaparrones para la tarde noche. Lo cierto es que según el parte se esperan tormentas de variada intensidad, posible presencia de ráfagas, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
¿Tormenta de Santa Rosa mito o realidad?
En diálogo con Pueblo Regional el aficionado en meteorología Kevin Gallego explicó “la creencia dice que deberían registrarse tormentas de 5 días antes a 5 días después del día de la conmemoración (30/08), lo real en esto es que solo entre un 10% y 15% de los años, desde que se tienen registros, sucedieron tormentas dentro de ese período”.
“Lo real en esto es que es habitual que debido a la estación del año que comenzamos a transcurrir sea más factible y probable la chance de precipitaciones y tormentas que comienzan a darse hacia fines del mes de agosto y principalmente en el mes de septiembre, estas tormentas vienen aparejadas a que comenzamos a dejar atrás el ambiente invernal para comenzar a adentrarnos en una nueva estación más calidad como lo es la primavera, por lo tanto ante cualquier ingreso de aire frío que suceda y que es normal para esta época del año sumado a que las temperaturas van en paulatino ascenso, dan como resultado las primeras tormentas de temporada”.
A modo de conclusión, Gallego manifestó “Hoy existe una probabilidad elevada de que se registren tormentas en el día de hoy, que a modo de coincidencia entrarían dentro del mito, ya que estamos dentro de los 5 días posteriores al 30 de agosto”.


