Un juez de Garantías ordenó las requisas en Rosario, Santa Fe y Buenos Aires en el marco del expediente por el que está con prisión domiciliaria el ex magistrado federal rosarino acusado por varios delitos, Marcelo Bailaque.
Edeca es conocida en la ciudad de Venado Tuerto por haber realizado varias obras públicas años atrás y por haber ganado este año la licitación de la “mega obra” del sistema de desagües cloacales en los barrios Malvinas Argentinas y Santa Rosa; la ejecución de tres nuevas estaciones elevadoras que permitirán conectar y ampliar redes en barrios Villa Casey y San Vicente, así como también aliviar los caudales que eran aportados a la estación elevadora “Ángel Lozano”.
El juez de Garantías, Eduardo Rodrígues Da Cruz ordenó este jueves allanar la sede de la constructora Edeca, ubicada en Polledo 2517 de esta ciudad, y una escribanía situada en Hipólito Yrigoyen al 2600 de la ciudad de Santa Fe, ligada al operador judicial y escribano Santiago Busaniche, en la investigación por la que cumple prisión preventiva el ex juez federal Nº4, Marcelo Martín Bailaque.
Los procedimientos fueron solicitados por los fiscales que tramitan la acusación a Bailaque, al ex titular de la Afip Carlos Vaudagna y al financista rosarino Fernando Whpei, quienes se acogieron al beneficio del imputado colaborador en la causa seguida el ex juez local.
En el caso de la constructora Edeca, el allanamiento se realizó en la mañana de este jueves en su sede del barrio la Cerámica, situada en Polledo 2517. Según explican voceros de caso, los fiscales buscan información relacionada a una propiedad o un terreno que la firma habría otorgado a nombre de un familiar director del ex juez Bailaque, quien presuntamente habría intervenido en una causa beneficiando a la empresa, en un expediente por temas tributarios.
Edeca es una constructora relevante en Rosario y Santa Fe que también ha participado del sistema de licitaciones de obras públicas a nivel nacional, lo que le valió a sus directivos quedar involucrados en la denominada “causa Cuadernos”, de presunta corrupción con contratos estatales.
Su presidente es el ingeniero civil Marcelo Germán Burgués, la vice Beatriz Susana Podadera, e integran el directorio el maestro mayor de obras Luis Marcelo Gross y el técnico constructor Diego Antonio Ruiz.
Fuente: Conclusión





