Delegados de Amsafe General López y otras tres seccionales se presentaron ante las respectivas delegaciones del Ministerio de Trabajo a los efectos de plantear un rechazo al sistema adoptado por el Gobierno provincial de cerrar la paritaria por decreto obviando instancias de negociación obligatorias. El pedido se realiza el mismo día en el que se lleva adelante la primera reunión.
«Este lunes, con el inicio de una nueva ronda de paritarias docentes, desde las seccionales de Rosario, Belgrano, Caseros y General López nos presentamos en las respectivas delegaciones del Ministerio de Trabajo con un escrito en donde rechazamos la práctica que viene aplicando el gobierno de disponer el cierre de la paritaria por decreto», señalaron.
«Intimamos a las autoridades a dejar atrás esta práctica autoritaria e ilegal. La ley establece con claridad que, ante un rechazo de la parte docente (Amsafe tiene mayoría en la representación) el Gobierno está obligado a volver a sentarse a negociar o, en su defecto, a convocar a una instancia de mediación nacional», agregaron.
Por último, afirmaron: «Denunciamos el maltrato a la docencia, las prácticas antisindicales y el grave incumplimiento de la legislación vigente. Decimos NO a un nuevo cierre de la paritaria por decreto».
Primer encuentro
En tanto, este lunes a la mañana, se realizó el primer encuentro paritario en el que representantes provinciales descartaron desfasaje salarial y sostuvieron que el 70 por ciento de los trabajadores «tuvieron un incremento que no fue superado por la inflación».
Al término de la reunión con los referentes de ATE y UPCN, desde el Gobierno manifestaron que con la política de mínimos garantizados lograron que la mayoría de los estatales quedaran por encima del 9,5 por ciento de inflación del trimestre.
Sobre el 30 por ciento restante, remarcaron que «han tenido incrementos superiores inclusive a la inflación acumulada entre diciembre de 2024 y marzo de 2025».


