(PR) La disposición de volquetes para residuos en distintos puntos de la ciudad fue tema de análisis en la última sesión del Concejo Deliberante, a partir de un proyecto de ordenanza que apunta a actualizar la normativa vigente.
A través de un proyecto conjunto, los concejales oficialistas Verónica Ruiz y Carlos Jordán, plantearon la necesidad de trabajar en una actualización del articulado de la ordenanza actual.
Jordán recordó que, en la sesión del 20 de agosto, su compañera de bloque María Florencia Di Pizio, también había tocado este tema haciendo referencia a la colocación de elementos reflectantes, pintura reglamentaria y correcta ubicación en el espacio público.
La propuesta presentada el miércoles pasado apunta a “conformar una mesa de trabajo para poder sacar una ordenanza nueva, con algunos puntos de la norma anterior y con las actualizaciones que sean necesarias”, indicó el edil.
Entre los puntos fundamentales que deberían observarse están “el tema horarios, que en su momento se fijó de 20 a 7, y las empresas constructoras en ese horario no trabajan. También hay que rever el tema del ejido urbano que estaba contemplado por el estacionamiento medido, con un horario fijado. Ahora la ciudad se agrandó, el estacionamiento se extendió y entonces hay que modificar los horarios de uso”.
Por otra parte, Jordán puso el acento en la problemática de la seguridad vial, por lo cual marcó la importancia de que los volquetes cuenten con la señalética correspondiente, franjas reflectantes y pintura adecuada, e incluso planteó la posibilidad de que se instalen vallas o elementos de contención en torno a estos recipientes.
El edil reconoció que, si bien la ordenanza vigente marca que los volquetes deben ir sobre las veredas, muchas veces se los instala en la calle, y “como tenemos sectores más iluminados y otros menos, tenemos que buscarle la alternativa o las medidas de seguridad para evitar accidentes”.
Para avanzar con esta temática, los legisladores se reunieron con las autoridades del Centro Comercial, Industrial y Servicios de Venado Tuerto, y el paso siguiente será mantener un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Control Urbano municipal, con las siete empresas del rubro que están trabajando en la ciudad, de las cuales cinco están habilitadas y las otras dos en proceso de regularización, y con las firmas dedicadas a la construcción, que son las que más emplean el sistema de volquetes.
“En este tema tenemos que sentarnos a conversar, para tener las medidas de seguridad correspondientes para que no suceda ningún siniestro y las empresas puedan trabajar y adecuarse a lo que normativa establezca”, completó Jordán.

