miércoles 16 julio 2025
11.3 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasAsociaciones de consumidores de la provincia solicitan a la Convención Reformadora que...

Asociaciones de consumidores de la provincia solicitan a la Convención Reformadora que se incluya un artículo moderno que consagre los derechos de usuarios y consumidores

Seis entidades reconocidas de Santa Fe, sumaron su voz con una propuesta específica para tratar la inclusión de los derechos de usuarios y consumidores. En la Constitución Nacional de 1994 fueron incorporados y en Argentina hay ley desde 1993.

 Las asociaciones de usuarios y consumidores Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac), la Unión de Usuarios y Consumidores, Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), Liga de Consumidores (Lideco), Proconsumer, y Consumidores en la Era Digital, suscribieron en junio una formal solicitud y propuesta de artículo constitucional que abarque de manera integral los derechos de usuarios y consumidores en la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe.

La iniciativa, ingresada hoy por la Mesa de Entradas Virtual de la Convención, lleva la firma de los apoderados de dichas entidades que trabajaron durante 1 mes en la formulación de la propuesta, la cual a su vez fue compartida en reuniones institucionales, convocadas por convencionales, y también presentada en jornadas de discusión académica, técnica, y de la sociedad civil.

La presentación es, a su vez, un llamado a los 69 convencionales para que no dejen perder la oportunidad de consagrar en la Constitución los derechos que a nivel nacional ya están contemplados desde 1994, y que en nuestra provincia no se logran instrumentar en su plenitud e integralidad con motivo también de carecer una ley de procedimiento específica.

Los firmantes han manifestado que “la defensa del consumidor es transversal a nuestras vidas, y en Santa Fe hace mucho que estamos luchando para que el servicio de defensa del consumidor sea más ágil, fácil, resolutivo, y también contemple medidas preventivas”, al tiempo que consideraron que “no podemos atrasar con la nueva Constitución. Los nuevos temas que hacen a lo digital, los medios múltiples de pago, las personas hipervulnerables, y también la posibilidad de tramitar en vía administrativa y judicial sin palos en la rueda, son temas que nos interesan mucho que puedan contemplarse y que luego la nueva Constitución obligue a la Legislatura a sancionar una ley específica para consagrar finalmente los derechos”.

La propuesta lleva la firma de:

– Dr. Nicolás Parisi, por el Cesyac.

– Dra. Juliana Ruchelli, por UCU.

– Dra. Valeria Vaccaro, por La Unión

– Dr. Marcelo Gelcich, por Proconsumer

– Dr. Alejandro Otte, por Consumidores en la Era Digital; y por

– Dr. Bernardo de Estrada, de Lideco (la ONG de más años de trabajo en Santa Fe, con sede en Venado Tuerto).

 

 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.